Dani Alves ya puede regresar, si lo desea, a Brasil. Hasta ahora, en libertad aunque con condena pendiente por cumplir, en tercer grado, no podía abandonar España y regresar a su país, pero ahora, liberado de cualquier carga judicial tras la sentencia sorpresa que se ha conocido este viernes (aquí, todos los detalles, por Mayte Piulachs), quien fue futbolista del FC Barcelona y estrella de la selección brasileña podría marcharse de Esplugues, donde vive actualmente. Sea como sea, desde este viernes ya podrá preparar las maletas por si quiere marcharse. Además, le devolverán el millón de euros que adelantó como fianza para salir de la prisión.
La interlocutoria del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que anula la sentencia que lo condenó por los hechos de 2022 de agresión sexual, y por la cual ha estado varios meses entre rejas hasta la celebración del juicio y hasta que recibió el tercer grado, cuando había cumplido parte de la condena, pero el exfutbolista, aunque salió de Brians 2, tenía prohibido, entre otras cosas, salir del Estado. Además, tenía que comparecer ante el juzgado cada semana, una cita que, durante estos meses, no dejó de cumplir.
El texto que hoy se ha conocido señala que en la resolución recurrida ya se aludía a la falta de fiabilidad del testimonio de la denunciante en la parte del relato objetivamente comprobable para referirse a hechos de los cuales hay grabación en vídeo, “indicando de manera explícita que lo que relata no se corresponde con la realidad”. Esta falta de fiabilidad de la víctima, el tribunal también la ve en parte de los hechos no grabados, como la negación de una práctica sexual corroborada “con mucha alta probabilidad” por pruebas de ADN. Por estos argumentos, y otros que detallan desde la sala de apelaciones, se ha decidido tumbar la sentencia de la Audiencia de Barcelona y absolver a Dani Alves. En la sentencia recurrida se aceptaba el resto de la declaración —lo que se refiere a la penetración vaginal no consentida dentro del baño de la discoteca— eludiendo el contraste de esta con otras pruebas, entre ellas la pericial dactiloscópica y la biológica de ADN. “De la prueba practicada, no se puede concluir que se hayan superado los estándares que exige la presunción de inocencia conforme con la legislación europea y recuerda que la doctrina constitucional exige un “canon reforzado de motivación” en las sentencias condenatorias”, asegura el TSJC para absolver a Dani Alves.
Maletas para marcharse de Cataluña
Sea como sea, esta anulación, que nadie había pronosticado, y que, como no puede ser de otra manera, ha celebrado la defensa del futbolista, la abogada Inés Guardiola, permite al futbolista —que en el momento de ser arrestado jugaba con los Pumas mexicanos, que lo echaron— regresar a viajar por el mundo y regresar a su país, al Brasil. El trabajo de Guardiola aún no ha terminado, aún no es firme. La defensa de la víctima podría llevar ahora el caso al Tribunal Supremo, como se prevé que haga, y, por tanto, habrá que volver a batallar el caso. Alves entró en prisión el 20 de enero de 2023 y no salió hasta el 25 de marzo de 2024. Para hacerlo, tuvo que pagar una fianza de un millón de euros, que también se le devolverán.