Dani Alves, quien fue condenado por agresión sexual por los hechos en la discoteca de la calle de Tusset de Barcelona de diciembre de 2022, ahora ha sido absuelto tras conocerse la anulación de la sentencia por parte del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya. Así, el exfutbolista podría cobrar por los catorce meses que estuvo encarcelado. No sería el primer caso de este tipo. Siempre que un acusado quede absuelto, si ha estado en prisión, puede reclamar una compensación por los días, semanas, meses o años que, según la nueva sentencia, ha estado injustamente en prisión. Si se anula la condena que lo sentenció por agresión sexual, también debería anularse el tiempo que pasó en prisión. Aunque no se puede recuperar el tiempo, lo que queda es una compensación económica por este periodo.
La defensa de Dani Alves, que como era de esperar ya ha celebrado esta anulación de la sentencia, está pendiente de que la defensa de la denunciantes decida si presentará recurso al Tribunal Supremo. Ahora están estudiando si reclamarán esta indemnización por el tiempo que el futbolista pasó encarcelado en la prisión de Brians 2. El brasileño fue detenido por los Mossos el 20 de enero de 2023, y esa misma mañana fue trasladado a la Ciudad de la Justicia, donde declaró y fue enviado a Brians. Salía para el juicio, donde fue trasladado por los Mossos hasta la Audiencia de Barcelona, pero regresaba a dormir a Brians. Fue el 25 de marzo de 2024, hace un año, cuando quedó en libertad tras cumplir parte de la condena y pagar un millón de euros de fianza. Desde entonces hasta ahora, cada semana ha tenido que ir a firmar a la Audiencia como medida para evitar que saliera del Estado, tal como le prohibía la condena que sí le había autorizado este tercer grado.
Más de 400 días en prisión
Por lo tanto, Dani Alves estuvo en prisión un año, dos meses y cinco días, un total de 405 días. Si finalmente la abogada de Dani Alves, Inés Guardiola, presenta esta petición judicial, habrá que ver qué cantidad de indemnización le otorgan. Es habitual que la parte que lo solicita haga un cálculo a la alza de los beneficios que se han dejado de obtener por este ingreso en prisión, teniendo en cuenta el trabajo, las responsabilidades y otros indicadores. Hay que recordar que Alves, en el momento de ser arrestado, estaba jugando en los Pumas, que lo despidió cuando fue detenido y enviado a prisión. A pesar de esto, también es habitual que la justicia rebaje esta petición. En el caso de Sandro Rosell, quien fue presidente del FC Barcelona, detenido y en prisión durante años y luego absuelto, solo recibió el pago de 28 euros por día por los días que estuvo entre rejas.
Si se hace un cálculo similar con Dani Alves, por los 405 días en prisión, a unos 30 euros por día, el brasileño debería cobrar poco más de 12.000 euros. Lo que sí recibirá, sin tener que solicitarlo, será el retorno del millón de euros que depositó como fianza para poder salir de prisión en marzo de 2024. Se desconoce de dónde sacó el dinero, aunque incluso se aseguró que fue el padre de Neymar, compatriota suyo, quien le dejó el dinero. Lo que sí se confirmó es que el padre de Neymar dejó 150.000 euros a Alves para pagar su defensa al comienzo del proceso, cuando tenía sus cuentas bloqueadas judicialmente.