La abogada de la chica que denunció a Dani Alves por violación, Ester García, ha anunciado que recurrirá al Tribunal Supremo la absolución del futbolista que este viernes ha decretado el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC). "Jurídicamente, tenemos que recurrir, aunque tendremos en cuenta el estado emocional de nuestra clienta porque el objetivo es su recuperación emocional", ha explicado la letrada, quien ha apuntado que tendrán que valorar que se pueda sostener durante el tiempo que tarde en resolverse la apelación, que puede demorarse un año.

La letrada de la denunciante ha señalado que la decisión del TSJC los ha cogido por sorpresa y que la víctima se ha enterado incluso antes de que ella se la pudiera comunicar personalmente. "De alguna forma ha oído que volvía al baño donde pasaron los hechos", apuntando que la anulación de la condena la ha dejado "muy decepcionada y muy triste". "Para ella han sido dos años de infierno y no solo por lo que pasó", ha destacado García, señalando que la exposición mediática "desgasta mucho emocionalmente a cualquier víctima de violencia sexual".

Un paso atrás en la lucha contra las agresiones sexuales a mujeres

Sobre la sentencia, la abogada de la víctima ha arremetido que la absolución se base en el hecho de que las imágenes de los instantes previos al momento en que Alves y la denunciante entraran en el baño no concuerdan con el relato de esta y ha recordado que "los hechos objeto de procedimiento no son que estuviera bailando". En este sentido, ha lamentado que "cuestionar a una mujer porque ha estado bailando en una discoteca creo que es un debate que en el siglo XXI no lo tenemos que tener", ha lamentado. Para la letrada, por las imágenes de las cámaras "no se puede interpretar si tenía miedo antes de entrar en el baño", dado que se trata de una grabación lejana y oscura.

García, quién ha recordado que la misma sentencia del TSJC admite que la declaración de la denunciante ha sido siempre "persistente" y que las cuatro veces que ha relatado los hechos se ha mantenido en la misma versión, asegura que la absolución supone "un retroceso a nivel jurídico y social en la lucha contra las violencias sexuales y de alguna manera puede provocar desincentivar a las mujeres que denuncien las agresiones sexuales que sufren". Sobre el hecho de que Dani Alves pueda abandonar España al habérsele levantado las medidas cautelares, García ha comentado que esta es "la menor" de sus preocupaciones.

La Fiscalía también estudiará recurrir la absolución

Por su parte, la Fiscalía de Barcelona está analizando la sentencia que absuelve al futbolista para decidir si la recurre ante el Tribunal Supremo, han informado fuentes del ministerio público. La Fiscalía había recurrido la sentencia de la Audiencia de Barcelona que condenaba a cuatro años y medio de prisión en Dani Alves, pero para pedir que se elevara la pena a nueve años de prisión. En concreto, el ministerio público, en la misma línea que la acusación particular, cuestionaba la atenuante de reparación del daño que la Audiencia aplicó al futbolista por haber entregado al juzgado 150.000 euros por cubrir una eventual indemnización a la víctima, que nunca aceptó esta suma. Esta cantidad le será ahora devuelta al futbolista, al lado del millón de euros que prestó de fianza para salir en libertad, al haber sido absuelto por el TSJC.