WhatsApp se ha convertido en una aplicación indispensable para cualquier teléfono, pero, por desgracia, eso ha hecho que sea también uno de los medios más utilizados por los estafadores, quienes se aprovechan del programa para intentar robar dinero y datos a otros usuarios con varios engaños que pueden hacer picar fácilmente a aquellos que no estén preparados. Ahora se ha puesto de moda una nueva estafa que, con una pregunta que parece inocente, permite a los ciberdelincuentes robarte la identidad y utilizar tu número de teléfono para intentar engañar tus contactos.

Los ladrones se aprovechan de uno de tus contactos que ya ha sido víctima antes que tú para pedirte desde su cuenta que les digas un código SMS que les tendría que haber llegado a ellos, pero, por un error, te han enviado a ti accidentalmente. Como viene de una persona que conoces, puedes verte tentado a hacerle caso, pero si lo haces perderás tu sesión en el instante. El código de verificación te llega a ti porque los ciberdelincuentes están pidiendo iniciar sesión en tu perfil desde un teléfono nuevo, lo cual se tiene que autorizar, y si les das el número clave, podrán activarla y hacerte sería inmediatamente, evitando que puedas avisar a nadie.

El peligro de compartir códigos de verificación

Precisamente por este motivo, la Policía Nacional advierte del peligro de enviar códigos de verificación a otras personas, y recomienda no hacerlo aunque las conozcamos si no tenemos totalmente claro qué es lo que estamos compartiendo exactamente. También es importante activar el doble factor de autenticación, ya que nos proporciona una capa de seguridad extra ante posibles estafas, robos o suplantaciones de identidad que nos pueden salvar de más de un dolor de cabeza. Además, WhatsApp también nos da la opción de vincular un correo electrónico a la cuenta para poder estar más protegidos en caso de que haya algún problema de este estilo.