Alerta con los fraudes con criptomonedas y las inversiones que te dicen que te harás rico de un plumazo. La Policía Nacional, en un comunicado, ha explicado cómo funcionaba una estafa piramidal por inversiones en criptomonedas con sede en Algeciras (Cádiz), operación en la cual han detenido a una mujer como supuesta autora del delito de estafa. La investigación, en este caso, se inició el año 2023, cuando varias personas de la mencionada ciudad andaluza denunciaron haber sido víctimas de una estafa tras invertir dinero en una empresa con la promesa de obtener beneficios a través de la visualización de vídeos en las redes sociales. Pero, ¿cómo los engañaban y cuál era la finalidad de estas inversiones fraudulentas?

Así funciona la estafa piramidal de criptomonedas e inversiones

La mujer detenida por la Policía Nacional en Algeciras, además de presentarse como denunciante inicialmente, había sido contactada por representantes de la empresa con una oferta de negocio. ¿Cuál? Sin saberlo (o teniendo conocimiento) estafar cuanta más gente mejor. En este caso, ocho personas a las cuales provocó un perjuicio económico de unos 14.800 euros. Ella probó el sistema y comprobó que los primeros participantes obtenían supuestos beneficios, por esta razón amplió su red de inversores y abrió una oficina financiada en parte por la misma empresa para atraer a más personas. Las transacciones se realizaban a través de plataformas de criptomonedas y los organizadores principales operaban desde el extranjero, cosa que dificultó la localización.

De esta manera, la estafa piramidal de inversiones en empresas se hacían mediante transacciones a través de plataformas de criptomonedas y los organizadores principales operaban desde el extranjero, lo cual dificulta la localización. La arrestada era plenamente consciente de la naturaleza piramidal y que su papel consistía en la captación de nuevas inversiones, lo cual aseguraba el funcionamiento del fraude a costa de las víctimas. Este es un caso cada vez más frecuente en las estafas con monedas virtuales o digitales, que no son físicas, y por lo tanto son muy complicadas de rastrear. No dejan huella.

🔴 ¿Has sido víctima de una estafa relacionada con la ciberseguridad? ¡Explica tu caso a ElCaso.com! Envía un correo a redaccio@elcaso.com.