La estafa hijo en apuros cada vez es más difícil de detectar. Esta técnica fraudulenta lleva ya miles de víctimas y se acostumbra a realizar por WhatsApp o SMS suplantado la identidad de un hijo o hija, diciendo, por ejemplo, que se le ha roto el teléfono móvil y que le han dado este número para que pueda comunicarse. Acto seguido empiezan las peticiones, solicitando cantidades considerables de dinero con urgencia. Carmen, de Barcelona, se ha puesto en contacto con ElCaso.com y explica cómo la engañaron, a pesar de haber oído hablar de la estafa antes, y qué ha hecho para evitar que vuelvan a hacerlo.

Así le han estafado 2.400 euros

"Mama, te tengo que pedir un favor", le escribieron a Carmen desde un número que no conocía. Precisamente, esta frase coincidía mucho con el estilo con el cual podría enviarle mensajes su hijo. Parecía urgente y necesitaba dinero para poder hacer las reparaciones correspondientes. Primero le pidieron 3.500 euros, pero ella le dijo —al falso hijo— que no disponía de este dinero. Fue entonces cuando le contestó que hiciera las transferencias con lo que tuviera. No le dieron opción a réplica. Todo eran exigencias y prisa. Finalmente, realizó dos transferencias —una desde la cuenta bancaria en la que su marido cobra la pensión— con un total de 2.400 euros.

Pero, además, Carmen tuvo que enviar el justificante de la transferencia, asegurando que la había hecho. Una vez la recibieron, desaparecieron. Más tarde, su hijo contestó desde el número correcto, el habitual, y se percataron de que la habían engañado: "Te han estafado". Llamó a los Mossos d'Esquadra para presentar denuncia y explicar lo que había pasado y, según ha relatado a este medio, los mismos agentes aseguraron que no era la primera que llamaba que recibían por esta estafa. A partir de aquí, todo se complicaba. El dinero había desaparecido y la policía había abierto una investigación. Tenían que esperar, pero también tomar medidas para evitar que volviera a suceder lo mismo y seguir insistiendo para que el caso no cayera en el olvido.

No tiran la toalla y llegan a la Justicia

"El banco me dijo: "usted hizo las transferencias voluntariamente". Y tan solo me han devuelto, de momento, los 17 euros que me costó hacer cada transferencia", ha asegurado Carmen. Pero ella siguió insistiendo y su denuncia ya ha llegado a la Ciutat de la Justícia de Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat y, por lo tanto, está judicializada. Lo cual hace que tanto la Justicia como los Mossos d'Esquadra se encuentran investigando el caso. También probó otra vía: ir a la entidad bancaria a la que hizo la transferencia, según el número de cuenta que le pasaron por WhatsApp. Pero le dijeron que por "protección de datos" no podían facilitar ninguna información.

Pero Carmen recuerda que "ha tenido suerte", porque su denuncia no ha acabado en un pozo y ya ha pasado a la Justicia, aunque, por ahora, está a la espera de la investigación correspondiente. En cualquier caso, como víctima de esta estafa hace una recomendación: "Ponerse en contacto inmediatamente con el hijo". Esto, teniendo en cuenta la urgencia que piden los defraudadores y la situación límite, al hacerte pensar que a tu hijo o hija le podría pasar alguna cosa.

Estafas tecnológicas cada vez más sofisticadas y una solución: la contraseña secreta

Pese a ello, Carmen tiene claro que con las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), este tipo de estafas todavía serán más sofisticadas y utilizando voces. Y, por eso mismo, ha decidido poner un muro de prevención con su hijo: han pactado una contraseña secreta que, de pasar un caso similar, se tienen que decir para comprobar que son ellos. Estos son los consejos de una víctima barcelonesa de la conocida estafa de hijo en apuros que, como otros, cada vez roba más dinero a más personas. "Antes los ladrones entraban en casa, ahora entran por el móvil", sentencia.

🔴 ¿Has sido víctima de una estafa relacionada con la ciberseguridad? ¡Explica tu caso a ElCaso.com! Envía un correo a redaccio@elcaso.com.