Cada vez es más habitual el phishing, una técnica de ciberataque donde los delincuentes se hacen pasar por entidades legítimas o empresas para engañar a las personas y obtener información confidencial. En los últimos meses, tanto empresas públicas como privadas han anunciado a través de sus redes sociales oficiales que les están suplantando la identidad y han pedido a la población que no entren a ningún enlace que les podría hacer sospechar: es el caso de Hacienda, Correos o la Dirección General de Tráfico.
Los Mossos d'Esquadra, junto con la Agencia de Ciberseguridad, han emitido un comunicado donde los ciberdelincuentes podrían estar haciéndose pasar por una plataforma digital de streaming, mediante la técnica de smishing —que consiste en enviar mensajes falsos vía SMS—.
Los delincuentes hablan de un problema con la suscripción para hacer picar a la víctima
En este caso, el remitente del mensaje es, supuestamente, Netflix. Según los Mossos d'Esquadra, los ciberdelincuentes se hacen pasar por la plataforma digital y envían un mensaje diciendo que no se ha renovado la suscripción porque el pago no ha sido confirmado, y adjuntan un enlace para poder completarlo en 24 horas.
El mensaje es completamente falso y Netflix, de hecho, tiene a su página web un apartado, con instrucciones claras, sobre cómo actualizar los métodos de pago, en caso de que este no funcionen o hayan caducado. La plataforma, además, dispone de una serie de consejos y recomendaciones para poder identificar este tipo de estafas. En este sentido, la plataforma deja claro que ellos nunca se ponen en contacto con el usuario a través de un mensaje de texto.
En caso de haber caído a la trampa, los Mossos d'Esquadra recomiendan ponerse en contacto con el banco de manera inmediata para poder cambiar el PIN de la tarjeta y bloquearla y denunciar los hechos en comisaría. Además, recomiendan también cambiar la contraseña de Netflix y de aquellas otras plataformas o suscripciones donde coincida el mail y la palabra de paso.