Estupefacción en la ciudad mallorquina de Palma tras el derrumbe de la terraza de un restaurante de la playa. La tragedia ya se ha cobrado cuatro vidas y ha causado heridas graves a, como mínimo, dieciséis personas este jueves por la noche. Los hechos tuvieron lugar sobre las ocho y media cuando la terraza del bar-restaurante Medusa Beach Club, situado en la calle de Cartago, se vino abajo cuando el local estaba repleto de clientes. Los cuerpos de emergencias se trasladaron rápidamente hasta el lugar y trabajaron durante prácticamente toda la noche para descartar definitivamente que hubiera más víctimas bajo los escombros.

Varios servicios de emergencia evacúan a los heridos en la playa de Palma / Isaac Buj, Europa Press
Varios servicios de emergencia evacuan a los heridos en la playa de Palma / Isaac Buj, Europa Press

El derrumbe se produjo durante las primeras horas de la noche por la caída de la estructura del primer piso sobre la planta baja, que a su vez se hundió el sótano. Tras tener conocimiento de los hechos, se desplazaron rápidamente hasta el lugar agentes de la Policía Nacional, los Bomberos de Palma, la Policía Local y efectivos del servicio de emergencias sanitarias 061, que se movilizó con más de una veintena de ambulancias para evacuar a los heridos hasta los centros hospitalarios de la ciudad. Durante las labores de rescate, los responsables del operativo pidieron en castellano e inglés completo silencio a los cientos de turistas y ciudadanos congregados en torno al establecimiento por si algún ruido pudiera revelar la presencia de víctimas atrapadas bajo los escombros. Los fallecidos en el incidente son una empleada española del local de 23 años y natural de Navarra, dos turistas alemanas de 20 y 30 años y un cliente senegalés de 45 residente en la capital mallorquina.

Derrumbe, silencio y principal hipótesis

En el momento de los hechos, en el local, según los testigos, había numerosos clientes, muchos de ellos turistas extranjeros, puesto que en la Playa de Palma, una zona que congrega principalmente visitantes alemanes, ha comenzado ya la temporada alta. Pero, ¿por qué cedió la terraza y sepultó a varios clientes? La principal hipótesis en estos momentos es que un posible sobrepeso en la terraza del edificio haya provocado el desplome de la infraestructura, sumado a la estructura deteriorada por lo antiguo de la construcción. 

Varios servicios de emergencia evacúan a los heridos en la playa de Palma / Isaac Buj, Europa Press
Varios servicios de emergencia evacuan a los heridos en la playa de Palma / Isaac Buj, Europa Press

El sobrepeso de la terraza, según ha señalado el jefe de los bomberos de Palma, Eder García, en una primera inspección, hizo que se viniera abajo y el impacto de tres o cuatro metros contra una bóveda hizo que esta también cediera. Al derrumbarse también esta estructura, golpeó el sótano, que también fue afectado y al ser la zona donde estaban los comensales, es donde se han encontrado más víctimas. Por el momento son cuatro las personas fallecidas y hay una veintena de heridos, la mayoría leves, aunque también hay nueve graves y siete muy graves.

Conmoción en Mallorca e investigación

La presidenta del gobierno balear, Marga Prohens, el alcalde de la capital balear, Jaime Martínez, y el Jefe Superior de Policía de Baleares, José Luis Santafé, han seguido sobre el terreno la intervención de los cuerpos de emergencia, y técnicos municipales han hecho una primera evaluación de emergencia sobre el estado del edificio. La jefa del ejecutivo de las islas se ha mostrado "golpeada" por el incidente mortal y ha trasladado todo su apoyo a las familias de las cuatro personas que han perdido la vida y ha deseado la pronta recuperación de todos los heridos. También ha agradecido las labores de todos los equipos de emergencias y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, por su preocupación y apoyo en estos momentos.

La conmoción en la isla se palpa en el ambiente y ha recibido el apoyo de las principales autoridades españolas. Pero el siniestro mortal ha traspasado fronteras, especialmente por ser Mallorca un lugar habitual de veraneo para británicos y alemanes. Los principales periódicos de ambos países titulaban en sus versiones digitales: "Horror en Mallorca". Por otro lado, según el Mallorca Zeitung, diario en alemán que se edita en la capital balear, varios de los heridos serían de nacionalidad alemana, mientras que Última Hora detalla que el primer fallecido confirmado fue un senegalés atrapado entre los escombros. El Grupo de Homicidios y la Policía Científica de la Policía Nacional se han hecho cargo de la investigación y contemplan como principal hipótesis el sobrepeso de la terraza del restaurante Medusa Beach Club como causa del incidente mortal.