Con el incremento de las estafas en internet, sobre todo en aplicaciones del universo Meta, como WhatsApp, Instagram o Facebook, cada vez es más importante reforzar la seguridad de nuestras redes sociales. Hace poco, estas aplicaciones han creado el 'modo antirrobo', una función que aunque no es oficial de la aplicación, combina diferentes opciones de seguridad que protegen la información personal y dificultan que terceros puedan acceder sin permiso. Una de las medidas más efectivas es la verificación en dos pasos. Esta herramienta añade una capa extra de protección, porque cualquier intento de registrar el número de teléfono en la aplicación de WhatsApp de cualquier dispositivo móvil diferente requiere un código PIN que solo conoce el usuario. Además, WhatsApp permite asociar un correo electrónico para recuperar el acceso si se pierde este código, ofreciendo así una seguridad adicional y más tranquilidad a los usuarios de esta aplicación de mensajería.

La privacidad también ha sido reforzada. Ahora es mucho más fácil controlar quién puede ver la foto de perfil, los estados o la última conexión. También se pueden limitar las personas que pueden añadirnos a grupos sin nuestro consentimiento. Estas opciones ayudan a mantener la cuenta más segura y privada, reduciendo la posibilidad de que extraños tengan acceso a nuestra información personal y privada. Con el aumento de los intentos de estafa y los accesos no autorizados a cuentas de WhatsApp, activar estas medidas de seguridad adicionales es cada vez más necesario. 

Activa la verificación en dos pasos

La verificación en dos pasos es una capa extra de seguridad que requiere un PIN cuando alguien intenta registrar tu número en un dispositivo nuevo. Este PIN garantiza que nadie más pueda registrar tu cuenta sin tu consentimiento, reforzando la protección de tu perfil. Para activarlo, primero debes abrir la aplicación e ir a configuración. Segundo, seleccionar cuenta y después Verificación en dos pasos. Tercero, debes pulsar activar e introducir un PIN de seis dígitos fácil de recordar. Finalmente, y de manera opcional, añade una dirección de correo electrónico para recuperar el acceso si olvidas el PIN. 

Revisa los dispositivos vinculados

Es importante comprobar regularmente qué dispositivos tienen acceso a tu cuenta. Para ello, debes abrir la configuración de WhatsApp y seleccionar dispositivos vinculados. Después, revisar la lista de dispositivos conectados y, si detectas alguno desconocido, pulsa sobre él y selecciona la opción cerrar sesión. Esto te asegura que solo los dispositivos autorizados puedan utilizar tu cuenta y evitarás accesos no autorizados.

Además, los expertos en ciberseguridad recomiendan mantener siempre la aplicación actualizada. Tener la versión más reciente de WhatsApp es clave para aprovechar las últimas mejoras en cuanto a seguridad. Las actualizaciones incluyen correcciones de vulnerabilidades y nuevas funciones que refuerzan la protección de tu cuenta ante posibles amenazas.