El derrumbe de la terraza del restaurante en la Playa de Palma ha dejado cuatro muertos. Entre los fallecidos se encuentra una empleada española del local, dos turistas alemanas y Abdoulaye Diop, un hombre senegalés de 45 años que salvó la vida a un bañista en 2017 en Mallorca. Este último se encontraba en el establecimiento como cliente cuando sucedió en incidente y el techo se vino abajo y quedó sepultado bajo los escombros. Diop rescató a una persona que no podía regresar a la orilla, tras haber ido a darse un chapuzón en el mar el mes de diciembre de hace siete años, junto a su amigo Oumar M'bengue

Varios servicios de emergencia evacúan a los heridos en la playa de Palma / Isaac Buj, Europa Press
Varios servicios de emergencia evacuan a los heridos en la playa de Palma / Isaac Buj, Europa Press

Diop vivía en s'Arenal junto a Oumar, con el que trabajaba como portero de discoteca del Black Magic. La triste noticia de este héroe de 2017 y de la empleada del Medusa Beach Club la ha dado uno de sus amigos ante las cámaras de RTVE: "Estaba tomando un café porque solía venir a tomarlo cuando salía del gimnasio y ella trabajaba en el local". El rescate de hace siete años junto a su compañero con quien residía en Mallorca fue sorprendente, sobre todo por estar a "dos grados y el agua congelada", aseguraba Diop en una entrevista a Última Hora en aquel entonces. "Pero cuando ves a una persona así actúas sin pensar para salvarle la vida", sentenció.

El hombre fallecido, originario de Dakar, era muy conocido entre los senegaleses que viven y trabajan en la Playa de Palma y tenía un hijo. "Era muy buena persona, tenía muy buen corazón", ha resaltado su amigo Adama a EFE. Diop llegó a Mallorca en el año 2006 desde Senegal junto a varios compatriotas, muchos amigos y compañeros con los que ahora trabajaba y residía.
 

Víctimas del derrumbe del restaurante de Mallorca e investigación

Las víctimas mortales del hundimiento del Medusa Beach Club de la Playa de Palma, como ya se ha dicho, eran una trabajadora española del local, dos turistas alemanas y otro cliente de origen senegalés, Abdoulaye Diop. La zona está acordonada y vigilada por la Policía Nacional, después de que los Bomberos de Palma hayan terminado durante la madrugada los trabajos de desescombro del establecimiento.

Actuación de los servicios de emergencias durante el derrumbe de la terraza del restaurante de Palma este jueves / Cati Cladera, EFE
Actuación de los servicios de emergencias durante el derrumbe de la terraza del restaurante de Palma este jueves / Cati Cladera, EFE

La principal hipótesis en este momento es que el sobrepeso de la terraza hizo que se derrumbara y cayera sobre varios clientes, en una hora con gran afluencia de gente. La terraza de la primera planta cedió, cayó sobre la planta baja y hundió a su vez el techo del disco-pub CocoRico, situado en un sótano.