Una nueva campaña de phishing se ha detectado en Catalunya. El phishing es la técnica de ciberataque en que los delincuentes suplantan la identidad de una empresa o una entidad pública para robar información confidencial de sus víctimas, como por ejemplo las contraseñas de las redes sociales o las claves de las cuentas bancarias. Ahora, ha afectado al Ministerio de Sanidad de España, que ha informado de que se han detectado correos electrónicos donde los estafadores envían mensajes que aparentan ser comunicaciones oficiales sobre la renovación o sustitución de la tarjeta sanitaria, indicando que es obligatorio actualizarla para acceder a servicios como la receta electrónica o la identificación en los centros de salud.
El Ministerio de Sanidad de España ha desmentido esta información, advirtiendo que no envía correos electrónicos con enlaces para realizar este tipo de trámites, y ha aclarado que esta gestión corresponde a las comunidades autónomas, en el caso de Catalunya, a la Conselleria de Salut. Además, se ha comunicado que la tarjeta sanitaria en Catalunya, y en España, no caduca; sí que lo hace, sin embargo, la europea.
El objetivo es suplantar identidades
Los expertos en ciberseguridad alertan de que estos correos electrónicos a menudo incluyen enlaces a páginas web falsificadas que imitan las oficiales, donde se solicitan datos delicados y confidenciales, como el número de la tarjeta sanitaria, el número del carné de identidad (DNI) e incluso datos bancarios para hacer pagar las supuestas tasas de renovación. El objetivo de los ciberdelincuentes es robar información personal para cometer fraudes o suplantar identidades.
Para protegerse de esta estafa, es fundamental no hacer clic en enlaces sospechosos ni proporcionar datos personales a través de correos electrónicos no solicitados. En caso de duda, se recomienda contactar directamente con el centro de salud correspondiente, o con los canales oficiales de las comunidades autónomas, en el caso de Catalunya, el 010. Esta precaución ayuda a evitar caer en este tipo de fraudes y a proteger la información personal. En caso de haber picado en la trampa y ser víctima de una estafa, es importante acudir inmediatamente a la comisaría de los Mossos d'Esquadra a denunciar los hechos.