Dos agentes de la Policía Nacional, dentro de sus competencias de la lucha contra redes criminales que favorecen la inmigración irregular, estaban haciendo tareas de presencia y controles preventivos a la estación de Autobuses Barcelona-Nord, en Barcelona el pasado 22 de agosto cuando vieron a un hombre, que miraba a todas partes con estado de alerta, y llevaba una maleta de grandes dimensiones.
Los agentes identificaron al hombre y empezaron a hacer uno pequeño interrogativo sobre su país de origen, cómo y cuándo había llegado a Barcelona y como es que quería marcharse de la ciudad condal. El hombre mostró cada vez más estado de nerviosismo y los agentes detectaron que las respuestas que proporcionaba el individuo eran cada vez más dubitativas, inconexas y contradictorias. En un momento de la identificación, los efectivos de la policía pidieron abrir la maleta del turista, y encontraron 1.899 cajetillas de tabaco. El propietario de este hallazgo no supo justificar una procedencia lícita de lo que contenía en su equipaje, y los agentes de la policía intervinieron el tabaco, presuntamente de contrabando, proponiendo una sanción ante el departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria de Barcelona.
El viaje europeo de los paquetes de tabaco
Según pudieron comprobar los agentes del Cuerpo Nacional de Policía, el hombre había llegado a Barcelona aterrizando en el Aeroport del Prat aquella misma mañana, en un vuelo procedente de Frankfurt, una de las ciudades más importantes de Alemania. El individuo se encontraba a la Estació del Nord de Barcelona con la intención de coger un coche compartido y poner rumbo a París.
Desde la capital francesa, el hombre tenía intención de ir a los países del norte de Europa para vender los paquetes de tabaco de manera ilegal. Según ha informado el Cuerpo Nacional de Policía, la Brigada que se encarga del contrabando de tabaco ha detectado que cada vez hay más personas que utilizan el Aeroport del Prat de Llobregat y la estación Barcelona-Nord para hacer escala en su ruta para cometer este hecho delictivo.
De hecho, según el cuerpo policial, este año 2025 han sido intervenidos, solo en Barcelona, 6.128 paquetes de tabaco en las estaciones de transporte público de la capital catalana. Un número que supera el 766% de los paquetes interceptados el año pasado, que fueron, en Barcelona, 800 cajetillas.