El segundo día de la Vuelta Ciclista a España en su paso por Catalunya se ve de nuevo marcado por fuertes protestas de activistas propalestinos que se quejan de la participación de un equipo de Israel en la competición. La etapa de hoy, la sexta de la competición y la primera de montaña, tiene un recorrido de 171 kilómetros con inicio en Olot (Girona) y final en Pal (Andorra).
Cuando pasaban pocos minutos del pistoletazo de salida, en Olot, seis manifestantes con banderas de Palestina se han plantado en medio de la calle mientras gritaban proclamas pidiendo la libertad de Palestina. El motivo principal de esta manifestación ha sido la protesta por la participación del equipo Israel-Premier Tech. Durante pocos minutos, los manifestantes han bloqueado el paso del pelotón, haciendo que en aquel punto de la calle se pararan un numeroso grupo de ciclistas que estaban llevando a cabo la prueba y sus coches de apoyo. Finalmente, una unidad del Àrea Regional de Recursos Operatius (ARRO) de los Mossos d'Esquadra ha tenido que abrir paso a los deportistas, disolviendo la protesta. A estas alturas se desconoce si los Mossos han tenido que realizar alguna detención.
En libertad el detenido por boicotear la etapa del equipo de Israel ayer
Ayer, 27 de agosto, la Vuelta Ciclista a España celebraba su quinta etapa, una prueba a contrarreloj con salida y llegada a Figueres, en Girona. En un momento de la competición, unos manifestantes que protestaban por la participación del equipo de Israel, boicotearon su prueba, poniéndose en medio de la carretera con una pancarta y cerrándoles el paso.
Los Mossos d'Esquadra identificaron a algunos de los manifestantes y detuvieron a un hombre como presunto autor de un delito de órdenes públicos, por resistencia y desobediencia y por poner en riesgo grave la circulación. El joven ha pasado a disposición de la jueza en funciones de guardia de Figueres hoy, a las once de la mañana y ha quedado en libertad.