Dani Alves se ha personado este viernes, al mediodía, en el Palacio de Justicia para que la Audiencia de Barcelona le devuelva los dos pasaportes brasileño y español—, después de que hace justo una semana quedó absuelto de la condena de agresión sexual a una chica en la discoteca Sutton de Barcelona, en diciembre de 2023.

El futbolista, acompañado por su abogada, Inés Guardiola, ha ido a la sección 21 de la Audiencia de Barcelona, que lo condenó a 4 años y 6 meses de prisión por violación para recuperar sus documentos oficiales, después de que la sala de apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) tumbara la condena y lo liberara de todas las medidas cautelares, como la retirada de los pasaportes y personarse cada semana ante el tribunal.

Ya puede salir del Estado español

El exjugador del Barça estuvo 14 meses en prisión provisional por la denuncia de la agresión sexual y cuando fue condenado, el mismo tribunal lo dejó en libertad a la espera de los recursos presentados por su defensa y también la Fiscalía y la acusación de la chica, que pedían al TSJC que elevara su condena hasta 9 y 12 años de prisión respectivamente. El brasileño conoció la sentencia absolutoria cuando hacía un año que estaba en libertad provisional. Ahora Alves puede viajar donde quiera, fuera del Estado español.

Recuperará el millón de euros

El futbolista también recuperará el millón de euros de fianza, que la Audiencia de Barcelona le exigió para salir de la prisión. Obtuvo el dinero gracias a donaciones de los amigos, como el exfutbolista del Barça y compañero de selección Neymar Jr.

Además, Alves también obtendrá los 150.000 euros que la magistrada instructora le impuso como responsabilidad civil a la chica, si era condenado. En el juicio, su defensa pidió que se le entregara el dinero a la denunciante —a pesar de que pedía reducirlo a 50.000 euros— porque le contara como atenuante. Este dinero estaba en la cuenta bancaria de los juzgados.

El Supremo revisa la absolución

El caso judicial contra Dani Alves no está cerrado. La Fiscalía ya anunció que presentará recurso de casación contra su absolución al Tribunal Supremo porque sostiene que el TSJC ha aplicado incorrectamente la ley. La abogada de la denunciante, Ester García, ha confirmado este viernes, que, finalmente, también presentará recurso al Supremo, que  formalizará ante el TSJC lunes,  el último día para hacerlo. La acusación esperaba hacer este paso a valorarlo con la denunciante y su estado de recuperación, y al final también pedirá al alto tribunal que revoque la absolución del futbolista. 

La respuesta del Supremo puede tardar un  año, y además, es muy limitada. Según la doctrina del Tribunal Constitucional, el Supremo solo puede ordenar al mismo tribunal —es decir, a la sala de apelaciones del TSJC— que revise la sentencia absolutoria o, en caso excepcional, volver a hacer un juicio con otro tribunal.