Casi una semana de disturbios en el barrio de Cerdanyola de Mataró, con incendios y enfrentamientos con la policía. El miércoles de la semana pasada, un intento de ocupación frustrado en la calle València, con un detenido, provocó una respuesta muy hostil por parte de familiares, vecinos y conocidos del arrestado, con varias noches consecutivas de contenedores y coches quemados de madrugada. Los Mossos d'Esquadra -con efectivos del ARRO y de Seguridad Ciudadana- pusieron en marcha un dispositivo conjunto con la Policía Local para reforzar la vigilancia en el barrio y pararle los pies a los alborotadores. Este lunes por la noche, sin embargo, la situación escaló: un grupo de unas 60 personas, la mayoría jóvenes, se concentró en la plaza Onze de Setembre, prendió fuego a los contenedores y se enfrentó con los cuerpos policiales y con los Bombers de la Generalitat lanzándolos huevos y todo tipo de objetos, dificultando la extinción de los diferentes fuegos e intentando echar las fuerzas de orden público.
Los primeros enfrentamientos se registraron alrededor de las ocho y cuarto de la tarde, en el paseo Ramon Berenguer III, donde este grupo prendió fuego a uno de los contenedores y recibió con lanzamientos Bombers y policías. Poco después, los efectivos de emergencias se tuvieron que desplazar a la calle de Rosselló por otro contenedor incendiado, según ha explicado Capgrós, el periódico digital del Maresme. A partir de aquí, se fueron sucediendo los avisos de fuego a los contenedores en la avenida de la Gatassa, en la plaza homónima y a la calle Lapidario, donde también quemaron un colchón. Según ha podido saber ElCaso.com, algunos de estos incendios se provocaron con lo que se conoce como cóctel MacGyver, un artefacto explosivo de elaboración casera, parecido al infame cóctel Mólotov, que consiste en llenar una botella con líquido inflamable y papel de aluminio.
Un menor de edad detenido por los disturbios de este lunes
Los incidentes de este lunes se han saldado con un detenido, un chico menor de edad que está acusado de los delitos de daños, atentado contra los agentes de la autoridad y desórdenes públicos, según han confirmado fuentes policiales a ElCaso.com. Desde el comienzo de los disturbios miércoles pasado, los Mossos d'Esquadra y la Policía Local han intensificado su presencia en el barrio, con un gran despliegue este lunes que se extendió por casi todas las calles adyacentes a la plaza Onze de Setembre. Un dispositivo de estas características hace pensar inevitablemente en los incidentes del barrio de la Font de la Pólvora de Girona, donde hace unas semanas, la detención de un chico de 15 años, involucrado al vandalizar el Centro Cívico Onyar, provocó una respuesta similar, con pedradas y ataques contra los Mossos d'Esquadra. En la misma línea, el desalojo de una casa ocupada en Salt, donde vivían tres hombres, entre ellos, un imán, provocó varios días de graves incidentes en esta ciudad del Gironès.