Cae un traficante de monedas de oro y plata históricas de Marruecos que las traía a Barcelona. La Policía Nacional ha detenido a dos personas, una en la capital catalana y la otra en Madrid, por introducir desde el país del Magreb las reliquias mediante documentación falsa. Están acusados de los delitos de blanqueo de capitales y falsedad documental. El arrestado en la ciudad condal, que sería la principal mula fina de estos objetos antiguos, era un ciudadano italiano que fue interceptado en abril de 2023 por las autoridades marroquíes.

La investigación comenzó a raíz de esos hechos de abril, cuando las autoridades del estado magrebí informaron que habían interceptado al hombre italiano residente en España con un lote de monedas históricas marroquíes en su equipaje cuando iba a volar hacia Barcelona. Marruecos solicitó entonces que se llevaran a cabo las gestiones oportunas en territorio español para verificar si las piezas interceptadas habían sido adquiridas lícitamente, tal y como afirmaba el individuo. De hecho, la versión del ahora arrestado era que las había comprado en el Estado y quería llevárselas al país norteafricano para venderlas.

Un centenar de monedas dírham históricas de plata y oro

La Policía Nacional realizó las comprobaciones pertinentes y observó que ninguna de las monedas contaba con el permiso de exportación previo para su salida del Estado, de hecho nunca habían estado aquí. Marruecos informó más tarde que habían intervenido 113 monedas dírham de plata de diferentes valores y cuatro de oro, aunque le devolvieron al detenido en Barcelona un total de 37. Pero el tráfico de estas reliquias estaba bien documentado, dado que consiguió acreditar el supuesto origen lícito de las piezas a través de una factura falsa de una sala de subastas de Madrid.

Las monedas intervenidas / CNP
Las monedas intervenidas / CNP

Por todo ello, en enero de este año, la Policía Nacional detuvo al responsable de la sala de subastas de Madrid y al hombre que hacía de mula fina en Barcelona. Están acusados de los delitos de blanqueo de capitales y falsedad documental por el tráfico de estas monedas de oro y plata de alto valor histórico para Marruecos.

La reliquia de Girona robada por un imitador de Lupin

Por otra parte, el pasado 17 de abril un hombre, haciéndose pasar por otro, se llevó de la biblioteca pública de Girona un mapa astrológico de valor incalculable del año 1504. Todavía no saben dónde puede estar. Tal y como explicó ElCaso.com, el ladrón imitador de Lupin quedó grabado en las cámaras de seguridad del edificio y, aunque no saben quién es, es un individuo de entre 50 y 60 años, calvo y vestido elegante que había realizado consultas, además, en otros centros bibliográficos de Catalunya. Los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación y buscan al delincuente que sustraído este mapa de valor incalculable.