Cada vez hay más estafas que buscan robarnos los datos y el dinero. Muchos delincuentes han evolucionado y ya no roban carteras y bolsos en la calle, sino que estafan a gente desde la comodidad de su casa gracias a los teléfonos móviles. Este tipo de robos son ya uno de los delitos más comunes a todo el Estado, y cada vez hay más variedades que buscan atrapar aquellos que no detectan las señales de la estafa. Ahora, la Policía Nacional informa de un nuevo caso particularmente peligroso de phishing y vishing, y la nombran la estafa del "buen trabajador".
No es nada extraño que un ciberdelincuente se haga pasar por trabajador de una empresa y nos intente engañar, diciéndonos que le tenemos que dar nuestros datos o bien para beneficiarse de una gran oferta o bien por un problema con la cuenta. En este nuevo caso, los ladrones van un paso más allá, y fingen ser ni más ni menos que nuestro jefe. El funcionamiento es muy sencillo, y aunque puede parecer absurdo, mucha gente acaba picando. La estafa funciona así: recibes una llamada, y al cogerla, la persona en el otro lado del móvil dice que es tu jefe y que necesita urgentemente que hagas un pago. La excusa puede variar, a veces afirma que se trata de un tema laboral y ahora mismo el sistema no funciona, o en otras ocasiones dice que es una cuestión personal y que te ha llamado porque confía en ti. Sea como sea, siempre es una urgencia y se tiene que hacer el pago de forma inmediata o si no, habrá represalias que te afectarán directamente a ti.
No pagar si no tenemos pruebas que sea real
Se inventan esta falsa urgencia para que no tengas tiempo de comprobar si es real o no, y te piden que lo hagas sin colgar la llamada, así evitan que intentes contactar con tu jefe para comprobar que sea real. Lo que tienes que hacer, según la Policía Nacional, es justamente lo contrario. Siempre es vital comprobar que la situación sea real, por lo tanto, si te pasa eso, no cedas ante la urgencia y asegúrate de que realmente estés dando el dinero a quien toca, eso si quieres darlo, y en caso de duda, lo mejor es contactar con las autoridades.