Las estafas digitales se han convertido en uno de los delitos más comunes hoy en día. Miles de personas son víctimas de engaños con decenas de métodos diferentes, ya sea por llamada, por correo electrónico, SMS, enlaces fraudulentos... Los métodos son prácticamente infinitos, como también lo son las ideas que los ciberdelincuentes utilizan para hacerse ricos sin tener que trabajar. Afortunadamente, algunos programas, aplicaciones y servicios digitales incluyen sus propias medidas para evitar que sus usuarios sean víctimas de este tipo de engaños. Ayer ya avisamos de cómo hacer de WhatsApp un programa más seguro para evitar los fraudes, y hoy es el turno de Microsoft Edge.

El navegador incluye una función que cuenta con sensores que analizan las páginas que se visitan y, gracias a ellos, se pueden detectar algunas estafas y bloquearlas al segundo, evitando que el usuario pueda creerse los engaños y caer en ellos. Al detectarlo de forma inmediata, ni siquiera da tiempo a leerlo, acabando con el problema de raíz en lugar de dejar que se extienda. Edge ofrece una protección que bloquea las estafas conocidas como scareware, que buscan asustar a las personas con un falso aviso a pantalla completa sobre un supuesto virus que nos ha infectado el dispositivo, un error fatal del sistema o incluso, una falsa denuncia.

Información compartida entre usuarios

Según la compañía, esta opción es más rápida y eficiente que los medios tradicionales que detectan estafas, por lo tanto, ofrece una mejor protección para el usuario y, además, permite que el engaño se bloquee para todos los usuarios si uno de ellos lo bloquea en su cuenta, analizando que se trata de un fraude y detectándolo inmediatamente si aparece en la sesión de otra persona. Cualquiera que tenga activada la función SmartScreen contará con este sensor.