Desde hace años, los vecinos de la parte baja de la Riera del Bisbe Pol de Arenys de Mar, en el Maresme (Barcelona), sufren las consecuencias de peleas, gritos incesantes y altercados en plena noche y bien entrada la madrugada, protagonizados por diversas personas que, con sus actitudes incívicas, generan mucho malestar en esta parte del casco antiguo del municipio. Vecinos de la zona se han puesto en contacto con ElCaso.com para denunciar públicamente esta situación que, lejos de resolverse, parece que va a más, a pesar de los datos facilitados a este medio por el Ayuntamiento, unos datos que hablan de una reducción significativa de la actividad delictiva del pueblo. 


La experiencia de los vecinos, sin embargo, es bien diferente. En declaraciones a ElCaso.com, aseguran que, si bien la problemática lleva mucho tiempo existiendo, ha sido durante los últimos dos años que se ha hecho casi insoportable. El epicentro de los altercados parece ser un bar musical donde se congrega todo tipo de gente, la mayoría venidos de fuera del municipio, quienes, en muchos casos, acaban en una sala de apuestas cercana que, a su vez, atrae a algunas personas que no dudan en consumir sustancias estupefacientes en la vía pública. "Antes se escondían para drogarse, ahora lo hacen en una caseta de la ONCE de la misma Riera", han explicado algunos testigos a este medio. "Provocan mucho malestar; estamos hartos y asustados". 

actituts incíviques arenys de mar
Algunas de las personas que generan problemas en Arenys de Mar, usando la caseta de la ONCE para drogarse / Cedida. 

Desde el consistorio, sin embargo, atribuyen esta creciente sensación de inseguridad a la presencia de "personas indigentes y sin hogar, muchos de ellos con problemas de salud mental, algunos de los cuales, aunque no cometan actos delictivos, sí que con sus acciones de ocupación del espacio público y actitudes incívicas afectan la pacífica convivencia". En este sentido, se quitó un banco de la zona para evitar "la ocupación del espacio público", pero, según aseguran los vecinos, no ha servido de mucho. "Se han trasladado a otro banco y muchas de las personas que salen de este bar dejan todo lleno de cristales rotos, también en las puertas de algunos comercios", han explicado. 

Más vigilancia policial, pero la Generalitat rechaza las competencias para sancionar locales de ocio nocturno 

Fuentes del consistorio han indicado que los cuerpos de seguridad han ido aumentando los planes de seguridad con "vigilancias en puntos estratégicos de la población". Han matizado, sin embargo, que "es importante encontrar el equilibrio del incremento de la presencia y de la actividad preventiva policial en estas zonas, ya que, a veces, este hecho si es muy permanente puede generar la percepción de que la zona no es un lugar seguro cuando no hay agentes". 

Por otra parte, el Ayuntamiento de Arenys de Mar pidió a la Dirección General de Administración y Seguridad de la Generalitat que recuperara las competencias para sancionar establecimientos de ocio nocturno, una demanda que se ha acabado rechazando. El objetivo de esta solicitud era que se pudiera actuar con más contundencia contra los locales donde las incidencias violentas son habituales, teniendo en cuenta que, en algunas ocasiones, las inspecciones llevadas a cabo por la administración local de Arenys no habían tenido continuidad. Según los vecinos, los altercados no son exclusivos de las calles; en los últimos días se han registrado peleas también dentro de algunos de los locales que han hecho necesaria la intervención de los efectivos de la Policía Local de Arenys como de los Mossos d'Esquadra que acostumbran a enviar alguna patrulla de apoyo en estos casos.

conductes incíviques arenys
Una de las últimas actuaciones de la Policía Local y de los Mossos durante una pelea en un bar de la Riera / Cedida.

"La seguridad no solo se mide en cifras, también en sensaciones", dicen desde el Ayuntamiento, una afirmación que se sustenta por los testimonios de los mismos vecinos quienes aseguran que "a partir de las once y media de la noche da miedo pasar por esta zona" de la parte baja de la Riera del Bisbe Pol.