WhatsApp es uno de los medios preferidos de los ciberdelincuentes para engañar a sus víctimas. La aplicación de mensajería instantánea resulta muy útil para estafar a gente, ya que prácticamente todo el mundo la tiene instalada en su teléfono, lo que la convierte en una vía de acceso a muchísima gente. Como muchas otras aplicaciones y redes sociales, hace tiempo que WhatsApp se enfrenta a los estafadores, y por este motivo ha ideado una nueva opción que ayuda a sus usuarios a mantenerse seguros y protegidos en caso de que quieran estafarles.
Para activar el modo antirrobos y defendernos de posibles estafas, se deben seguir unos pasos sencillos. En primer lugar, debemos activar la verificación en dos pasos. Para ello, acceder al menú de WhatsApp presionando los tres puntos que aparecen en la parte superior derecha; una vez en el menú, entramos en la pestaña de 'configuración' o 'ajustes' y después en el apartado de 'cuenta', donde podemos activar la verificación en dos pasos, y desde allí seguiremos las instrucciones que nos indique para crear un nuevo PIN.
Privacidad avanzada
En segundo lugar, debemos activar la privacidad avanzada del chat de WhatsApp, con la que conservar nuestras conversaciones de una manera más segura. Para ello, seleccionaremos los chats sobre los que queramos aplicar esta opción, ya que, por desgracia, se debe hacer manualmente, y la activaremos. A partir de este momento, la confidencialidad de nuestras conversaciones se verá reforzada, y la información no se podrá filtrar de manera tan sencilla. Finalmente, podremos limitar los usuarios que nos puedan añadir a grupos de WhatsApp. Activarlo es muy sencillo, solo tenemos que ir, de nuevo, al apartado 'ajustes' de la plataforma. Allí, pulsamos sobre la opción 'privacidad' y, en su interior, en el apartado 'grupos'. Con todas estas medidas, nuestra integridad en línea estará protegida por un escudo casi infranqueable.