Una vecina de Klaipeda, en Lituania, de 76 años, ha perdido cerca de 11.000 euros después de caer en una estafa telefónica. La trampa empezó este mes de septiembre, cuando recibió una llamada, en ruso, de unos individuos que se hicieron pasar por trabajadores de una compañía de telecomunicaciones y por agentes de la policía. Según explicó la mujer cuando lo denunció, los estafadores explicaron a la víctima que había un problema con su cuenta corriente y le aseguraron que tenía que seguir sus instrucciones si quería proteger sus ahorros. Creyéndose que estaba hablando con la policía, la mujer acabó depositando 11.000 euros en la cuenta que le facilitaron los delincuentes.
Horas más tarde, la mujer, que empezó a mosquearse, quiso comprobar su saldo en el banco y comprobó que el dinero había desaparecido. En ese momento, la mujer fue consciente de que había sido víctima de una estafa. Al día siguiente, la mujer fue a denunciar a la comisaría de su pueblo, Klaipeda, y la Unidad de Investigación de la Policía Nacional de Lituania inició unas pesquisas para saber quiénes son los autores de este fraude, que ha dejado sin ahorros a la mujer. De momento, la policía no ha podido practicar ninguna detención.
Los Mossos alertan para proteger a la población
Los Mossos d'Esquadra han informado, en más de una ocasión, sobre el aumento de las estafas telefónicas dirigidas a personas mayores, uno de los colectivos más vulnerables ante este tipo de fraudes. La Unidad Central de Delitos Informáticos de los Mossos d'Esquadra recuerda que los estafadores suelen utilizar técnicas de suplantación de identidad, presentándose, normalmente, como bancos, compañías de servicio o incluso autoridades policiales, para generar confianza y conseguir transferencias económicas.
La policía recomienda extremar la precaución y desconfiar de llamadas en las que se pidan datos bancarios o transferencias, comprobar siempre la identidad del interlocutor a través de números oficiales y, ante cualquier duda, colgar el teléfono y denunciar.
🔴 Sé el primero en recibir las noticias de última hora de ElCaso.cat en tu WhatsApp. ¡Clica aquí, es gratuito!