Este fin de semana, el domingo 28 de septiembre, un hombre murió después de ser atropellado por su propia furgoneta en Maçanet de la Selva. Era un ladrón que acababa de robar en un camión en la AP-7, lo que se conoce como telonero, es decir, personas que roban la mercancía de los camiones parados en las áreas de descanso de las autopistas. Pero, ¿qué es exactamente un telonero? Lo contamos en un nuevo capítulo de ElCaso Exprés.
En la jerga policial, el término telonero se usa para describir a los ladrones especializados en el robo de camiones, concretamente, de su carga, aprovechando los ratos de descanso obligatorio de los camioneros, durante los cuales dejan los vehículos aparcados en las áreas de servicio de las carreteras. Este nombre tiene su origen en el modus operandi de los delincuentes: cortar las lonas o telones de los camiones para poder llegar hasta la mercancía. Normalmente, actúan de noche y prefieren saquear los camiones que saben que transportan productos de alto valor y fácil reventa en el mercado negro, como aparatos electrónicos e, incluso, productos de cosmética.
Una vez han cargado la mercancía robada en sus vehículos, huyen a toda velocidad. En caso de ser descubiertos y producirse una persecución, los ladrones pueden llegar a abandonar el coche, con todo el botín, en medio de la autovía, obligando a las patrullas a detenerse y priorizar la seguridad del resto de conductores, hecho que aprovechan para escapar a pie.
La investigación de la policía catalana todavía tiene que aclararlo, pero se sospecha que esta era la intención del telonero muerto este pasado fin de semana, aunque la jugada no le salió bien, ya que decidió saltar de la furgoneta aún en marcha y esta, sin conductor, se desestabilizó y le volcó encima, lo que acabó poniendo fin a su vida.