Entre los métodos de robo que se llevan a cabo en Catalunya, uno de los más habituales y extendidos es el de la siembra, tal como alertan desde los Mossos d'Esquadra. En este tipo de robo, los ladrones actúan en grupo y con funciones repartidas. Mientras unos distraen a la víctima, los otros le roban las pertenencias para después sacar dinero con sus tarjetas bancarias. Existen varias formas para poder llevarlo a cabo, desde asaltos a personas de edad avanzada cuando van a sacar dinero al cajero automático hasta personas que están guardando las bolsas de la compra en los aparcamientos del supermercado.

De ancianos que sacan dinero en el banco a gente en el parking de los supermercados

En el caso del método de la siembra a las personas mayores cuando van al cajero, uno de los delincuentes se le acerca y mira el número del código PIN, el cual memoriza para poder usarlo posteriormente. Una vez que se lo sabe, le dice a la víctima que la pantalla se ha bloqueado y que debe volver a pasar la tarjeta. Si el anciano duda, otro estafador le dice que la otra persona, a quien simula no conocer de nada, tiene razón. Así, sin siquiera llegar a robarle la tarjeta, consiguen que la cuenta no se cierre y así, sabiendo el código PIN para confirmar las operaciones, pueden retirar grandes cantidades de dinero.

Por el contrario, el caso del método de la siembra en los parkings de los supermercados es diferente. En este caso, uno de los delincuentes lanza alguna moneda o unas llaves del coche al lado de la persona que va cargada con las bolsas y se acerca para preguntarle si se le han caído a ella. Es en este momento, aprovechando la distracción, cuando un segundo ladrón le coge el bolso o las pertenencias que lleve encima o haya dejado en el coche y se las lleva. Posteriormente, con las tarjetas bancarias intentan sacar dinero o las usan para comprar por internet o pagar en establecimientos comerciales.