Montornès del Vallès todavía está en shock. Este viernes por la noche un joven de 22 años entró armado en la comisaría de la Policía Local con un cuchillo de grandes dimensiones con el objetivo de hacer daño al policía que había en el interior. Un agente, cuando se lo encontró en el interior, armado, lo abatió. Lo hirió y murió en el lugar. Un policía también resultó herido por los tiros de su compañero. Los hechos, bajo investigación de los Mossos d'Esquadra y bajo secreto de sumario, todavía traen cola. Según ha podido saber ElCaso.com, el consulado de Gambia en Barcelona se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento y los Mossos d'Esquadra para obtener información sobre los hechos.
El joven abatido, con problemas de salud mental, según aseguran fuentes policiales y confirman algunos vecinos a ElCaso.cat, vivía en Montornès Nord, unos bloques de pisos de clase trabajadora con un gran grueso de personas inmigradas, del norte de África y también subsaharianos. Los vecinos conocían el Mahamedi, el joven que fue abatido, que venía de una familia gambiana y vivía en la zona, donde también tenía amigos y conocidos, de su comunidad y otras nacionalidades, tal como aseguran los mismos vecinos, que también lo recuerdan porque era uno de los trabajadores de una empresa online que repartía paquetes en el barrio.

La investigación policial tendrá que aclarar qué pasó y también, si se consigue averiguar, qué motivó que este hombre entrara armado en la comisaría y atacara al policía que había en el interior. El juzgado de Granollers, como es habitual, también tutela la investigación que están haciendo los Mossos para detallar los hechos en el interior de la comisaría y la acción policial para neutralizar la amenaza. Lo que sí que parece descartado es que el asalto a la comisaría tenga vinculaciones terroristas. La policía, que interrogó familiares del joven, lo descartó al cabo de pocas horas, tal como adelantó ElCaso.com, a pesar de haber desplegado en la zona efectivos de la Comisaría General d'Informació con el fin de analizar y descartar todas las posibilidades. Ahora la investigación la ha asumido la Divisió d'Investigació Criminal (DIC), tal como marca el protocolo en incidentes con armas de fuego.
Un joven detenido por quemar contenedores
Mientras avanza la investigación, esta noche se han registrado incidentes en Montornès. Según ha podido saber ElCaso.com, los Mossos d'Esquadra han detenido a un joven de 18 años, amigo del Mahamedi, por, supuestamente, haber quemado varios contenedores y vehículos para protestar por la actuación policial que acabó con la vida de este hombre en la comisaría de la Policía Local de Montornès del Vallès. La policía catalana ha asumido la investigación de los hechos. Durante la noche se quemaron tres coches y una decena de contenedores en varios puntos de la ciudad, cerca de donde vivía el joven abatido y también en calles próximas a la comisaría.
Los Mossos, que han asumido también estos hechos, investigan, cómo parece indicar, si todos estos incendios están relacionados con los hechos de la semana pasada. Los vecinos han explicado que un grupo de jóvenes amigos se concentraron delante del piso donde vivía Mahamedi para protestar por la actuación policial y fueron también en dirección a la comisaría. Según consta al atestado, los jóvenes increparon a la policía en diferentes puntos, cuando fueron a apagar las llamas.
Los agentes comunicaron la situación a los Mossos, que hicieron presencia en la zona y búsqueda de los supuestos autores de los incendios. Al mismo tiempo, también desplegaron efectivos de orden público por si había que dar protección a las dependencias policiales. Se pudieron identificar varias personas y se detuvo a un joven, amigo del hombre abatido. Esta mañana ha quedado en libertad. Según han explicado fuentes policiales a ElCaso.com, los Mossos incrementarán esta noche la vigilancia, con efectivos del ARRO y Seguridad Ciudadana, en este municipio del Vallès para evitar nuevos conatos de violencia e incidentes, o para contenerlos, si se repiten.
Hermetismo municipal
El alcalde José Antonio Montero Domínguez, de una filial municipalista de los postcomunistas de En Comú, sigue escondiendo la cabeza bajo el ala. El consistorio, preguntado por ElCaso.com, ha evitado valorar los hechos y ha afirmado que prefiere seguir callado ante los hechos violentos registrados en la villa esta noche, de los insultos a la policía y también de los incendios intencionados por parte de amigos del joven abatido. Desde el Ayuntamiento de Montornès tampoco se han dado explicaciones de cómo es que en el momento de los hechos, el viernes por la noche, en el municipio solo había tres agentes de servicio, y solo uno, un agente en prácticas, con arma de fuego, tal como avanzó ElCaso.com.