La condenada por el crimen de la Guardia Urbana de Barcelona, Rosa Peral, vuelve a estar imputada por una nueva causa. El Juzgado de Instrucción número 5 de Tarragona ha imputado a la famosa asesina de su pareja y a su padre, Francisco, por ocultación de bienes. Esto se debe, tal y como se está investigando en estos momentos, por transferirle la casa y el coche a su progenitor pocos días antes de que la procesaran por haber matado a su novio, Pedro Rodríguez.
La jueza que instruye el caso en Tarragona los ha citado a declarar, a padre e hija, el próximo 24 de enero por esta cesión, tan solo seis días antes de que la condenaran a 25 años de prisión por el asesinato de Pedro, su pareja en aquel entonces, según ha avanzado La Vanguardia. El tribunal apunta, tras la querella presentada por los familiares de Pedro, que Peral habría realizado esta transferencia para intentar ahorrarse la indemnización que tenía que pagar a la familia de la víctima. Así, se habría deshecho, al menos como titular, de su propiedad en Vilanova i la Geltrú (Barcelona) y de su vehículo. Este delito, de ser declarados culpables Francisco y Rosa Peral, se castiga con hasta cuatro años de prisión.
Pero, ¿por qué cedió estos bienes a su padre antes de ser condenada, junto a Albert López, por el crimen de la Guardia Urbana? La respuesta es clara, y es la principal hipótesis: para declararse insolvente y librarse así de pagar la indemnización a la familia de su pareja, a quien había asesinado. Para ello, Peral citó a un notario y transfirió la casa y el coche a su padre seis días antes, ante lo que veía que podía pasar tras un largo juicio. Esto acabó denunciado por la familia de Pedro y la querella ha prosperado y ha sido aceptada por la jueza.
Volvió a la fama con las entrevistas prohibidas
El boom mediático de la interna de la prisión de Mas d'Enric, en Tarragona, vino promovido por la serie de Netflix que analiza el crimen de la Guardia Urbana, en la que Peral es protagonista. Una de las peticiones de la condenada por el asesinato de su pareja a la productora fue que pudiera ver los ocho capítulos antes de estrenarse, pero no lo logró. Aún así, sí que realizó una llamada para participar en un documental de la citada plataforma, aprovechando los tiempos que tiene desde el centro penitenciario para contactar con familia y amigos, y además concedió una entrevista al Matí de Catalunya Ràdio con Ricard Ustrell.
Todo ello volvió a dar alas a la condenada e interna en la prisión de Mas d'Enric. Además, esto, no sentó del todo bien al Departament de Justícia de la Generalitat, que la sancionó de manera cautelar por estas entrevistas. Finalmente, a principios de octubre, levantaron ese expediente en el que se consideraba que había hecho un mal uso del régimen interno de comunicaciones, una falta grave, motivo por el cual se le habían restringido las comunicaciones y las visitas. Durante este proceso, también se registró su celda para ver si escondía algún teléfono móvil, pero no encontraron nada.
Rosa Peral y Albert López condenados por el asesinato de Pedro Rodríguez
Rosa Peral y su amante, Albert López, asesinaron a Pedro Rodríguez, pareja de ella en aquel momento. Así los condenó la Audiencia de Barcelona. Ambos lo agredieron hasta la muerte en el garaje de la casa de ella e intentaron deshacerse del cadáver, quemándolo en el interior de un coche en el pantano de Foix, en el Penedès. Además, hicieron todo lo posible para culpar a la expareja de Peral del crimen, pero finalmente ambos quedaron detenidos por los Mossos d'Esquadra e ingresaron en prisión. Fueron condenados a pasar 20 y 25 años entre rejas, respectivamente.