Nuevo revés en la investigación del crimen de Helena Jubany después de que la jueza de Sabadell que investiga su muerte haya decidido reabrir la causa contra Ana Echaguibel Rad. El motivo fue el hallazgo en el jersey que llevaba la víctima cuando la mataron de dos perfiles genéticos femeninos que no eran ni de Jubany ni de la sospechosa principal, Montserrat Careta. Tras el análisis de estas nuevas muestras y de contrastarlas con el ADN de Echaguibel, el informe de la Unidad Central de Análisis Científicos de la Policía Nacional ha sido contundente: "no es coincidente ni compatible con los perfiles y mezclas obtenidos" en la ropa de la víctima. 

Así, han quedado resueltos los “dudas” que planteaba la familia de Helena Jubany. Ana Echaguibel llegó a ingresar en la prisión como sospechosa del crimen en el año 2002, aunque la causa contra ella se acabó archivando por falta de pruebas. Estos nuevos hallazgos, sin embargo, volvieron a poner el foco sobre ella como investigada, a pesar de que, según ha explicado la familia Jubany, la unidad policial que había hecho la investigación inicial ya les había dicho que "no les encajaba como sospechosa".

"Consideramos que era necesario realizar esta prueba de ADN para resolver dudas y agradecemos que se hayan dedicado los medios necesarios, así como la profesionalidad de la inspectora y la bióloga que han realizado los análisis", han expresado en un comunicado los familiares de la joven bibliotecaria asesinada en diciembre de 2001.

Declaración de Santi Laiglesia

El próximo 28 de noviembre declarará ante los juzgados de Sabadell uno de los principales investigados, Santi Laiglesia, cuyos restos de ADN sí que se demostró que estaban en el jersey de la víctima. Inicialmente, Laiglesia debía declarar el pasado 26 de septiembre, pero la titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Sabadell lo suspendió a petición de un abogado.