La jueza Lucía Santos, que lleva la investigación por el asesinato de Helena Jubany, ahora no pierde el tiempo. Después de recibir la petición de la Fiscalía de citar de nuevo a Santi Laiglesia, ya ha puesto hora y lugar para poder escucharlo en declaración. Será el próximo 26 de septiembre, a las nueve y media de la mañana, en Sabadell. Tras la aparición de las nuevas pruebas de ADN, que han significado un gran paso en la investigación, confirmando al 100% que en el jersey de la joven bibliotecaria había ADN de Laiglesia, uno de los principales investigados, y con la contrarreloj del archivo del caso, la jueza quiere escuchar ahora la versión del hombre. La petición de la Fiscalía es del 1 de septiembre y este jueves, 4 de septiembre, la magistrada ya ha encontrado un hueco en la agenda. El auto de la magistrada, que se ha conocido hoy y al que ha tenido acceso ElCaso.com, también cita, para participar en la declaración, a la Fiscalía y a las demás partes, en este caso, la acusación particular que lidera Benet Salellas, en representación de la familia de la joven muerta, Helena Jubany.
La jueza también ha pedido a las partes que se posicionen sobre si creen oportuno reabrir la causa contra Ana Echaguibel, que había sido archivada. La confirmación del ADN de Santi Laiglesia en el jersey de Jubany y el hecho de que haya también en la ropa otros dos perfiles genéticos, de dos mujeres, que no son el de Montse Careta —ya fallecida e investigada anteriormente— abre la puerta a que los restos puedan ser de Echaguibel, como ya sospechaba la familia de Jubany.
Un caso en tiempo de descuento
Helena Jubany fue encontrada muerta en el año 2001 en Sabadell. Desde entonces no se ha podido aclarar qué sucedió. Se han investigado cuatro personas durante este tiempo, aunque la policía española cerró en falso la investigación. Ahora, por la insistencia de la familia, se ha conseguido reabrir la causa y practicar nuevas diligencias, que han dado sus frutos a pocas semanas de la prescripción del caso. La citación como investigado, y que, por tanto, deberá comparecer con su abogado, de Santi Laiglesia desbloquea el proceso, a la espera de que las otras pruebas de ADN que se han solicitado también avancen. La familia de Jubany cree que estos movimientos, casi en tiempo de descuento, permitirán, por la presión que han ejercido ellos, que finalmente se pueda celebrar el juicio y aclarar qué pasó hace ya 20 años.