Un vendedor de pisos fue detenido el pasado 25 de septiembre en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) acusado de simular la venta o el alquiler de viviendas ocupadas. El hombre, de 42 años y de nacionalidad española, había trabajado anteriormente en el sector inmobiliario. Esta experiencia la utilizaba para engañar a sus víctimas con falsas ofertas de pisos que no eran de su propiedad.
Según han informado los Mossos d'Esquadra, el detenido ofrecía pisos en un portal inmobiliario a un precio por debajo del mercado actual, hecho que atraía mucho a los posibles compradores. Una vez tenía una bolsa de clientes, seleccionaba a sus víctimas —la mayoría de casos personas recién llegadas— y les convencía de que había diferentes compradores que querían quedarse con el piso. De esta manera les presionaba para que hicieran un pago inmediato. La mayoría de las veces el individuo pedía que se efectuara este pago en efectivo, para así no dejar ningún rastro bancario y no levantar sospechas.
Para hacerlo más real el individuo mostraba los pisos, que no eran suyos, a los posibles compradores. De hecho, una de las viviendas estaba vacía y el hombre tenía las llaves del inmueble gracias a su anterior trabajo en una inmobiliaria. Las otras viviendas que mostraba estaban ocupadas, y el estafador convencía a las víctimas de que eran anteriores inquilinos u okupas y que, una vez se efectuara el pago, se marcharían. Además, también quedaba con sus víctimas en una oficina de coworking de L'Hospitalet, donde hacía firmar los contratos falsos con conceptos de arras. Una vez el hombre recibía el dinero, desaparecía sin dejar rastro.
Más de veinte víctimas, algunas vulnerables
Los Mossos d'Esquadra iniciaron la investigación a finales de 2024, cuando recibieron las primeras denuncias. Por ahora han contabilizado una veintena de casos con más de 200.000 euros estafados. Aun así, las pesquisas continúan abiertas y la policía no descarta que pueda haber más personas que hayan sido víctimas de este estafador.
El investigado, además, seleccionaba de manera muy cuidadosa a sus víctimas. Personas que hacía poco que habían llegado a Cataluña, las cuales se encontraban en situación vulnerable y con urgencia por encontrar un lugar donde vivir. Además, usaba el lenguaje técnico y los conocimientos adquiridos como antiguo gestor inmobiliario para dar confianza y simular operaciones reales.
El hombre, que fue detenido como supuesto autor de los delitos de estafa continuada y falsedad documental ya tenía antecedentes policiales por delitos similares. El detenido pasó a disposición judicial el 28 de septiembre ante el juzgado de guardia de L'Hospitalet de Llobregat.
🔴 Sé el primero en recibir las noticias de última hora de ElCaso.cat en tu WhatsApp. ¡Clica aquí, es gratuito!