Una patrulla de los Mossos d'Esquadra realizaba tareas de patrullaje preventivo por el barrio de los Clols de Valls (Alt Camp) el pasado 8 de agosto cerca de las tres y media de la tarde cuando, de repente, vieron unos operarios que, aparentemente, estaban reparando el cableado telefónico.
Al acercarse a obtener información de que hacían a los operarios y hacer las comprobaciones oportunas, los agentes vieron que había dos personas dentro de una arqueta subterránea cortando el cable telefónico. Al ser preguntados por la empresa para la que trabajaban, los hombres reconocieron que estaban cortando el cable con la finalidad de venderlo.
Los agentes de los Mossos d'Esquadra detuvieron a los seis hombres de edades comprendidas entre los 25 y los 50 años, como presuntos autores por delito de hurto. Todos ellos iban vestidos de operarios para disimular. Además, registraron las dos furgonetas en las cuales se habían desplazado en el lugar de los hechos. La policía encontró 121 piezas de cable telefónico de 1,5 metros cada una y cerca de 2.500 euros en efectivo. Se estima que el cable sustraído son casi 850 kg, con un valor aproximado de 4.700 €.
Programa Operativo Específico del Metal
La actuación policial se hizo en el marco del patrullaje preventivo que hace el Cuerpo de Mossos d'Esquadra y concretamente en las tareas incluidas dentro del Programa Operativo Específico del Metal, que se activó en el nivel dos sobre tres en toda Catalunya después del robo de cobre en Montcada Bifurcació en mayo del 2024 y que paralizó toda la red ferroviaria de Catalunya durante un día entero.
En este programa se establecen medidas de seguridad y acciones específicas que lleva a cabo el cuerpo policial con el objetivo de luchar contra la sustracción de metales en empresas, obras, infraestructuras críticas y la red ferroviaria.
El Programa Operativo Específico del Metal trabaja en dos líneas paralelas. Por una parte, prevenir y reducir la delincuencia relacionada con las sustracciones del metal. Por otra parte, garantizar los servicios básicos a la ciudadanía, ya que gran parte de los delitos recaen en infraestructuras de servicios en la población, como líneas de conducción energética, líneas de telefonía y red ferroviaria.