Este viernes, 17 de octubre, se desarrolló el noveno dispositivo del Plan Kanpaiel plan de los Mossos d'Esquadra para frenar la multirreincidencia en las áreas metropolitanas de las grandes ciudades de Catalunya y reforzar la seguridad ciudadana. En esta nueva operación, que empezó por la tarde en diferentes ciudades del país y acabó cerca de las tres de la madrugada del sábado, 18 de octubre, se movilizaron decenas de agentes de la policía catalana, en colaboración con otras Policías Locales. 

El balance del noveno dispositivo es contundente: veinte personas fueron detenidas, todas ellas sumaban 108 antecedentes policiales por cometer delitos de manera recurrente, y tres personas más quedaron investigadas penalmente. Además, los agentes que participaron en la operación interpusieron 63 denuncias administrativas por diferentes tipos de delitos y 98 denuncias por la Ley 4/2015, que regula la protección de la seguridad ciudadana. De estas últimas, 74 denuncias fueron relacionadas con las drogas y 21 con las armas. Los controles policiales también se saldaron con 19 intervenciones en diferentes establecimientos comerciales, ya que no cumplían todos los requisitos legales. 

Kanpai
Imagen del dispositivo / Mossos d'Esquadra

Seis actuaciones simultáneas 

Este noveno dispositivo del Plan Kanpai se realizó, de manera simultánea, en seis ciudades de Cataluña. Tres en Barcelona —Terrassa, Manresa y Sabadell—, tres en Girona —Girona, Salt y el Aeropuerto de Girona.

En el operativo participaron también agentes de la Policía Nacional de las comisarías de Sabadell y Girona, la Guardia Civil de Girona, las Policías Locales de Sabadell, Salt, Manresa y Vidreres y las Policías Municipales de Terrassa y Girona, además, también participó seguridad privada.

🔴 Sé el primero en recibir las noticias de última hora de ElCaso.cat en tu WhatsApp. ¡Clica aquí, es gratuito!