Nuevo golpe contra la multirreincidencia en Barcelona y su área metropolitana. Los Mossos d'Esquadra, junto con las policías locales de varios municipios, la Policía Nacional española, la Policía Portuaria, trabajadores de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), efectivos de seguridad privada e inspección de trabajo de la Generalitat han llevado a término este viernes por la noche una nueva redada Kanpai que se ha centrado en la red de metro, pero también en varios espacios públicos y establecimientos que ha tenido un balance de 81 delincuentes detenidos que, entre todos, acumulan un total de 861 antecedentes policiales.

En esta ocasión, el dispositivo contra la multirreincidencia implementada por la policía catalana el pasado mes de abril se ha desplegado por la red de metro de Barcelona, el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Barcelona ciudad y diferentes espacios de los municipios de Badalona, Santa Coloma de Gramenet, Sant Adrià de Besòs, L'Hospitalet, Esplugues, Cornellà y el Prat de Llobregat.

kanpai barcelona (1)
La nueva redada Kanpai de los Mossos ha acabado con más de 80 detenidos en Barcelona y su área metropolitana / Cedida.

Casi 300 denuncias en una sola noche

Aparte de los ochenta de multirreincidentes detenidos esta pasada noche, se han llegado a poner casi 300 denuncias, de las cuales 92 de carácter administrativo; cuatro por infracciones de tráfico; y 183 interpuestas por TMB. Es decir, un total de 279 personas denunciadas. Además, hay veinte personas investigadas penalmente que acumulan entre todos 137 antecedentes policiales por varios delitos; se han recuperado tres motocicletas sustraídas; y se han hecho 22 intervenciones en establecimientos comerciales por la ley 4/2015 de seguridad ciudadana.

kanpai aeroport del prat
El dispositivo también se ha desplegado en el aeropuerto del Prat / CME. 

El dispositivo Kanpai se implementó hace tres meses como una respuesta contundente contra la multirreincidencia en Barcelona, haciendo especial hincapié en la red de metro y también en la zona del aeropuerto y que, poco a poco, se ha ido extendiendo a toda Catalunya, como se pudo ver también con el despliegue en Tàrrega, Sant Feliu de Llobregat, Mataró, Vilanova i la Geltrú, Tortosa, Figueres, Vic, la Seu d'Urgell y Salou a mediados de junio.