Rosa Peral se ha quedado sola en su batalla legal contra Netflix, a quien pide 30 millones de euros por considerar que la serie "El cuerpo en llamas" vulnera los derechos al honor y a la intimidad tanto de ella como de su hija pequeña. La jueza del Juzgado de primera instancia número 1 de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) decidió paralizar el procedimiento al considerar que ella no tenía la potestad de la menor, sino que la tenía el padre y tenía que ser él quien se tenía que pronunciar si quería seguir adelante con la demanda, motivo por el cual le dio un margen de tiempo para poder pronunciarse.
No obstante, este periodo ha finalizado y el padre de la menor no se ha pronunciado, renunciando así a la posibilidad de denunciar y reclamar a Netflix los 30 millones de euros que se solicita en la demanda, tal como ha adelantado la periodista Neus Sala. Las causas por las cuales ha decidido no hacerlo no han trascendido, aunque hay que tener en cuenta que este tipo de demandas comportan unos costes relacionados con la calidad demandada y que, en caso de perder el juicio, tendría que pagar la parte perdedora.
Piden que sea la Fiscalía quien defienda el derecho de la menor
Ante la negativa del padre de la menor, la abogada de Rosa Peral, Núria González, ha reclamado a la jueza que decida quién puede representar legalmente a su hija y ha pedido que sea la Fiscalía quién se haga cargo de ella. En caso de que el fiscal considere que no hay ningún atentado contra la menor y que también desista al sumarse a la demanda, la intención es pedir a la jueza autorización para que sea la misma Rosa Peral quién represente a su hija o, en caso negativo, una tercera persona como podría ser el abuelo materno de la menor, quien estaría dispuesto a hacerlo.
Rosa Peral pide revisar su condena
En medio de la batalla legal contra Netflix, la defensa de Rosa Peral también ha pedido una revisión de su condena y la posible repetición del juicio ante la confesión que el otro condenado por el crimen, Albert López, hizo para poder obtener algunas salidas de prisión. En un escrito de recurso que su abogada ha enviado al Tribunal Supremo, considera que la nueva testificación reconociendo ser el autor del asesinato desmonta su versión durante el juicio y deja sin sentido la pena de 25 años de prisión para Rosa Peral, ya que se le impuso esta condena porque no había podido quedar acreditado quién de los dos había sido el autor material.