Nuevo ahogo en Catalunya. Un hombre de 76 años ha muerto este lunes por la mañana en la playa de Llevant de Salou (Tarragona). Los hechos han tenido lugar hacia las once y cuarto, que es cuando el teléfono de emergencias 112 ha recibido el aviso del incidente. Se alertaba de que había una persona que tenía dificultades para salir del agua. Los facultativos sanitarios del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) se han trasladado inmediatamente hasta el la orilla y, al llegar, lo acababan de sacar del mar inconsciente. A pesar de los intentos y las maniobras de reanimación no se ha conseguido hacer nada para salvarle la vida y los efectivos del SEM desplegados solo han podido confirmar su defunción.
En el momento que se ha producido el ahogamiento mortal en la playa de Llevant de Salou había mar plano y ondeaba la bandera verde. A pesar de estar fuera de la temporada o campaña de verano, que concluyó el pasado 15 de septiembre, en la localidad tarraconense se han dado dos defunciones en el mar, la última y antes de la de esta mañana, el pasado viernes 22 de septiembre. En aquel caso, otro hombre de 77 años de edad murió ahogado en la playa de los Capellans. Así, son 29 las personas ahogadas en las playas catalanas desde el 15 de junio y cuatro desde que acabó la temporada veraniega, tres de las cuales en las comarcas de Tarragona.
Un total de 36 muertos durante la temporada de verano en Catalunya en playas y piscinas
Las víctimas mortales de ahogamientos en las playas catalanas durante la campaña de verano de este año, que empezó el 15 de junio y acabó el 15 de septiembre, han sido exactamente las mismas que en 2022: 25 personas. A pesar del inicio de un verano con más defunciones, agosto fue un punto de bajada de incidentes. Además, según los datos de Protecció Civil de la Generalitat, otras 27 personas han resultado heridas críticas graves o muy graves en piscinas, unas 20 menores de edad, y once han perdido la vida. Con respecto a las defunciones en la arena catalana, la mayoría se han dado en la Costa Dorada con once muertos, seguida de siete en la Costa Brava, seis en la de Barcelona y tan solo una en las Terres de l'Ebre.