Solo uno de los cinco crímenes registrados en las últimas horas en Catalunya tiene un componente psiquiátrico: una persona con complicaciones patológicas de salud mental atacó, el sábado por la tarde, a Vilanova del Camí, su vecino, un hombre de 53 años, que le había pedido que bajara la música. Los otros cuatro crímenes, aunque tienen orígenes diversos, sí que tienen un nexo común, según varios analistas policiales consultados por ElCaso.com, que coinciden en que no se trata de hechos aislados. Hay un nexo común entre cuatro de los crímenes de estas últimas horas y también los, como mínimo, dos de inicio de enero, en Barcelona y en Sant Joan les Fonts.

La versión oficial difundida esta mañana por los Mossos d'Esquadra, por boca del director general, Josep Lluís Trapero, en varios medios de comunicación, como RAC1 y Catalunya Ràdio, aseguraba que los casos conocidos en las últimas horas, en Barcelona, Santa Perpètua de Mogoda, Vilanova del Camí y Badalona (dos), son casos aislados, que no tienen vinculación entre sí, que no están relacionados con el crimen organizado y que, incluso, se tratan de "discusiones mal resueltas" por intentar restarle importancia y tratar de tranquilizar a la población ante esta escalofriante ola que ha dejado, en pocas horas, cinco personas muertas en Catalunya.

El nexo común de los cinco crímenes de Catalunya

Aun así, los analistas policiales contradicen el análisis del jefe político de los Mossos d'Esquadra y aseguran que sí que hay un nexo común entre, como mínimo, cuatro casos. Las armas blancas, el ambiente delictivo y también la presencia de personas de nacionalidad extranjera. En Barcelona, el primero de esta cadena de casos fue un enfrentamiento en un narcopiso de la calle de la Reina Amàlia, en Ciutat Vella, que dejó una persona muerta y un hombre, de nacionalidad extranjera, detenido. En Santa Perpètua de Mogoda, en el Vallès, un hombre mató de una puñalada a un joven de 24 años, de nacionalidad gambiana, después de haberse enfrentado por un patinete y el robo de 100 euros.

En Vilanova del Camí murió un hombre de 53 años herido con arma blanca en el rellano de su casa, atacado por su vecino, que sufrió un brote psicótico. En Badalona, este domingo, cuando faltaban pocos minutos para la medianoche, un hombre pakistaní de 36 años fue asesinado de un golpe de hacha en la cabeza en su casa. Y el último caso, este lunes por la tarde, también en Badalona, donde un hombre de 49 años, de nacionalidad española, ha sido encontrado muerto atado y agredido en un bajo donde malvivía junto al supuesto autor de la agresión mortal.

En todos los casos se ha hecho uso de armas blancas y en cuatro de los cinco casos, a la espera de realizarse todas las detenciones, pero según fuentes de la División de Investigación Criminal (DIC) de los Mossos, los autores son de nacionalidad extranjera. Solo en el caso de l'Anoia, agresor y víctima son de nacionalidad española. El segundo crimen de Badalona, si bien la víctima sí es de nacionalidad española, el agresor, supuestamente, es de nacionalidad uruguaya. El nexo común, evidente. Las conclusiones, difíciles de hacer en caliente.

Marginalidad y delincuencia

Lo que también destacan los investigadores consultados por ElCaso.com es que existe otro vínculo entre, como mínimo, los otros casos de los crímenes de los últimos días: la delincuencia de baja intensidad aparece en todos los crímenes. La droga en el crimen del narcopiso de Barcelona y en el del hombre pakistaní de Badalona, un robo en el caso de Santa Perpètua, y la infravivienda y la multireincidencia en el caso del segundo crimen en menos de 24 horas en Badalona. Estos tres nexos comunes demuestran que los casos en Catalunya, las últimas horas, no son hechos aislados, más allá de los mensajes de los jefes políticos y policiales de los Mossos d'Esquadra.

La falta de respeto absoluto a las instituciones que deberían preservar el orden establecido, como la policía, los jueces y la justicia e, incluso, la prisión, hace que la delincuencia más violenta no tenga miedo a hacer daño, e incluso, matar a otra persona. Personas que han logrado organizar una comunidad, contra comunidad, que vive de espaldas a las normas e instituciones establecidas no solo en Cataluny, sino en el Estado y en Occidente.

35fe2d77 0ea6 4c0e 8d69 782954e24698
El director general de los Mossos, acompañado de la consellera Parlon, en la Mina, en Sant Adrià / ACN

Ocho crímenes desde el 1 de enero de 2025

Además de los cinco crímenes de estas últimas horas, desde el 1 de enero de 2025 se han registrado ocho muertes violentas en Catalunya. Dos de ellas, con componente psiquiátrico claro: un hombre que mató a su hermano en Cervelló, en el Baix Llobregat, y el mencionado de Vilanova del Camí. De todos los crímenes, lo que sí es cierto es que se han resuelto cinco y se han realizado detenciones en seis casos (el de Santa Perpètua, aunque hay un detenido, se espera hacer más y los investigadores aún no lo dan por resuelto). Esta ola llega después del tiroteo de los 150 disparos en la Mina, del pasado 7 de enero, del cual aún no constan detenidos, y de la emboscada a los Mossos en el intento de ocupación de un piso, que mantienen también un patrón siguiendo este análisis de marginalidad y falta de respeto a la autoridad. El año 2024 fueron asesinadas, en Catalunya, 66 personas.