Un hombre de 69 años ha muerto ahogado mientras realizaba pesca submarina en la localidad de Begur, en el Baix Empordà (Girona). Pasaban pocos minutos de las nueve y media de la noche de este miércoles, 16 de julio, cuando los servicios de emergencias recibieron el aviso que la víctima había salido a pescar por una zona entre el Cap de Begur y la Punta de Sa Tuna, pero no había vuelto. Inmediatamente, se activó un dispositivo de búsqueda formado por varias dotaciones de la unidad GRAE Subacuático de los Bombers de la Generalitat, junto con dotaciones de mando y del parque de la Pera, así como Salvamento Marítimo, la Policía Local de Begur, la Guardia Civil y embarcaciones de particulares de la zona que quisieron colaborar.

Los equipos de rescate pudieron encontrar la barca del hombre fondeada en la zona y efectivos del GRAE Subacuático realizaron inmersiones en torno a la embarcación. Finalmente, en torno a la una de la madrugada, se encontró el cuerpo sin vida del hombre sin que ya fuera posible hacer nada para salvarle la vida. El cuerpo de la víctima, un vecino de la misma localidad de Begur, fue extraído del agua y trasladado al anatómico forense para que se le practique la autopsia.

Tercer muerto ahogado en el mar en tres días

El pescador de Begur es la tercera persona que muerte ahogada en la costa catalana en solo tres días. También este miércoles, en la Playa de la Mora de Tarragona, un hombre francés de 80 años murió ahogado mientras se bañaba en una zona sin banderas ni servicio de vigilancia, mientras que el pasado lunes un hombre de 74 años, también de nacionalidad francesa, perdió la vida al ahogarse cuando se bañaba en la playa de Can Martinet de San Pere Pescador. A estas muertes, se le tiene que sumar la de un hombre de 85 años que también murió ahogado a la piscina comunitaria de un bloque de pisos en Malgrat de Mar el pasado martes.