El grupo Titani de los Mossos d'Esquadra, los especialistas en robos de relojes en la ciudad de Barcelona, mantienen abierta una investigación para aclarar dónde puede estar el reloj Richard Mille Chronograph RM65 que un joven de 19 años, magrebí, robó a un turista chino a finales de agosto, en la zona del Port Olímpic de la capital de Catalunya. El reloj, según la víctima, tiene un valor de 500.000 euros, si bien, a estas alturas, todavía no ha facilitado toda la documentación que ha sido requerida por los investigadores de los Mossos, a la espera de poder hacer más diligencias y confirmar que se trata de una pieza original. Sea como sea, el reloj fue robado, denunciado y el ladrón, uno de los que participó en el asalto a este turista, detenido. Se trata de un joven de 19 años, extranjero, con diversos antecedentes, que, como es habitual, cuando fue detenido, no soltó prenda ni explicó dónde está el reloj.
Agentes de los Mossos de paisano lo localizaron por Ciutat Vella, donde es habitual no solo que vivan estos malhechores multirreincidentes que se han hecho los amos de la ciudad, sino también donde colocan los relojes para después ser vendidos en el mercado negro. O la policía intercepta a los ladrones a los pocos minutos de los hechos, o el reloj se esfuma. La red organizada que compra los relojes a estos ladrones funciona como los mismos aparatos, muy bien engrasada. Sin ir más lejos, pocos días después de este robo en el paseo Marítim, otros ladrones se llevaron un Patek Philippe de 40.000 euros en la zona del Born. Los ladrones tuvieron mala suerte y las cámaras de seguridad de un supermercado 24 horas los grabaron y uno de ellos pudo ser arrestado al poco rato en el Raval, tal como avanzó ElCaso.com.
Ladrón detenido, reloj desaparecido
El reloj Richard Mille que le robaron a este turista chino, que estaba en Catalunya para participar en un torneo profesional de póker, no tuvo tanta suerte y no pudo ser recuperado. Las imágenes del ladrón, sin embargo, conocido por la policía, permitieron detenerlo. La sensación de impunidad que tienen estos ladrones, que entran y salen del juzgado, y que muchas veces los Mossos no les encuentran los relojes robados, hace que sigan hurtando o cometiendo robos violentos en el centro de Barcelona, aunque sepan que los especialistas de los Mossos, los que se dedican al robo de relojes o los agentes de paisano que vigilan otros tipos de delitos, los tienen controlados y que los pueden detener. El coste-beneficio para los ladrones sale a cuenta. Además de este reloj que tiene un valor de 500.000 euros (el valor de mercado más algunos detalles extra), según detalla La Vanguardia, y que puede ser el más caro jamás denunciado como robado en Barcelona, hay otros y los robos, este verano, han aumentado. Cada día se han intentado o robado relojes, según han confirmado los Mossos a ElCaso.com.
Otros relojes robados
Aun así, el año 2023 también se denunció el robo de un reloj Richard Mille, también de un valor de 500.000 euros —siempre según la denuncia de su propietario. El año 2022 un turista denunció que le habían robado un reloj de 800.000 euros. Un Hublot que, finalmente, resultó que no valía más de 50.000 euros. La víctima, extranjera, parece que no se entendió con los Mossos que le recogieron la denuncia. En este no-prestigioso ranking de relojes robados en la ciudad de Barcelona también hay un Franck Muller de 400.000 euros robado a un turista en Barcelona que la policía catalana, tal como avanzó ElCaso.com este verano, pudo recuperar. Varias unidades policiales tienen abiertas investigaciones no solo para encontrar este reloj Richard Mille, sino también para saber quién los compra y cómo salen del país. El negocio genera mucho dinero y atacarlo puede ser clave también para intentar acabar con esta lacra, que ya supera el 10% de los robos violentos en Barcelona.