Hacía un par de semanas que Esteban, de 25 años y nacionalidad colombiana, se había marchado de su casa, donde vivía con sus padres en Mas de Barberans (Tarragona). Nadie sabía bien dónde estaba. Tenía un problema de salud mental y su familia había denunciado su desaparición a los Mossos d'Esquadra.
Cuando este sábado se encontró el cuerpo sin vida de un joven en una cueva del castillo de la Suda, en Tortosa, los agentes empezaron a atar cabos. Era Esteban, el joven desaparecido de Mas de Barberans, en el Montsià, tal como adelantó ayer ElCaso.com. Según las primeras informaciones, el cuerpo estaba en avanzado estado de descomposición, y cuando la policía local y los Mossos encontraron el cadáver, aún era demasiado pronto para saber si se trataba de un crimen o de una muerte natural. Fueron necesarias casi 24 horas para que los forenses confirmaran que las heridas que presentaba el cadáver eran compatibles con heridas hechas por una segunda persona con un arma blanca.
Abandonado muerto en una zona de cuevas
Por ahora, según fuentes de la policía catalana, no constan detenidos relacionados con el homicidio, el noveno desde que arrancó el año 2025, y se está reconstruyendo los pasos que siguió el joven desde que se marchó de su casa hasta que fue asesinado. La autopsia, que se realizará este lunes, podrá ayudar a aclarar cuándo murió el joven y qué fue exactamente lo que le causó su muerte y si ocurrió allí o alguien lo movió, ya muerto o gravemente herido. Las heridas que presentaba, por ahora, parecen causadas por un arma blanca. A pesar de ello, el secreto de sumario ha hecho que no se puedan conocer más detalles de la investigación, que no tiene una línea clara ni un sospechoso claro.
Esta reconstrucción, más la autopsia definitiva, serán claves para los investigadores de la Divisió d'Investigació Criminal (DIC) de las Terres de l'Ebre para poder aclarar los hechos y empezar a buscar al sospechoso. Este domingo se comunicó el hallazgo del cadáver a sus padres, que viven en el centro de Mas de Barberans, y se les interrogó por si podían saber algo más sobre con quién se movía o adónde iba su hijo, para ayudar también a completar este rompecabezas sobre la muerte de Esteban. La familia del joven, aunque llevaba tiempo viviendo en este pequeño pueblo, no tenía mucha relación con los vecinos y, aunque habían comunicado que su hijo se había marchado de casa y habían acudido a los Mossos en Tortosa a denunciarlo, tampoco pidieron ayuda ni se organizó ninguna batida para encontrarlo.
Cuatro de nueve crímenes por resolver
Este es el noveno homicidio que se registra en Catalunya este 2025. Como el de Tortosa, hay dos más, ambos en Badalona, que aún no tienen detenidos. En total, de los nueve crímenes, en seis se han realizado detenciones y cinco se dan por cerrados. En el caso del crimen de Santa Perpètua, aunque se detuvo a una persona, los Mossos buscan a más, según ha podido saber ElCaso.com. Por lo tanto, de los nueve, cuatro aún no se han resuelto. En todos, menos el de Tortosa, hay una línea de investigación clara y con los supuestos agresores identificados.