El Tribunal Supremo estudiará la petición de revisión de condena de Rosa Peral y ya ha asignado a un magistrado para llevarlo a cabo: Manuel Marchena. El conocido magistrado por presidir el tribunal que juzgó en 2019 a los principales líderes independentistas del procés será el encargado de evaluar la tramitación de esta solicitud de la expolicía condenada como coautora, junto al exagente Albert López, por el llamado crimen de la Guardia Urbana de Barcelona.
Una "nueva prueba": la confesión de López para disfrutar de permisos penitenciarios
Peral fue condenada a 25 años de prisión y López a 20 por haber asesinado en 2017 a la pareja de ella, Pedro, también miembro de la Guardia Urbana. Este triángulo amoroso culminó con el atroz crimen del novio de Peral. Hasta ahora, más allá de la serie de Netflix y otras acusaciones a las que se ha tenido que enfrentar la sentenciada por la muerte, no se había dado una posible revisión de condena y todo viene porque López reconoció su participación y aceptó la culpa. Algo a lo que la expolicía se ha aferrado y ha presentado dicho recurso al suponer que esta confesión supone una "nueva prueba" que no se tuvo en cuenta en el momento del juicio en el año 2020 en la Audiencia de Barcelona.
Las letradas de Peral, Núria González y su compañera Elisenda Massa, presentaron un recurso ante el Tribunal Supremo donde expresó que el reconocimiento de hechos de López supone la mencionada nueva prueba. Él confesó, en el marco del tratamiento individual de reinserción que sigue en prisión, que cometió el asesinato de Pedro. Esto le permitió disfrutar de sus primeras salidas programadas tras haber finalizado el programa específico de rehabilitación para internos sentenciados por delitos violentos, siempre que lo autorice la junta del centro penitenciario de Quatre Camins, en La Roca del Vallès.
Marchena estudiará la petición de revisión de condena de Peral
El magistrado del Tribunal Supremo designado como ponente del recurso de revisión presentado en abril por las letradas de Peral será, según ha avanzado EFE este martes, Manuel Marchena, ampliamente conocido durante el juicio del procés. Mientras el magistrado realiza el trámite para saber si esas "nuevas pruebas" a raíz de la confesión de López son suficientes para abrir un nuevo proceso judicial, la abogada González ha manifestado a la agencia citada que "desde que ocurrió el crimen es la primera vez que se analizarán los hechos teniendo en cuenta la posible inocencia de Rosa Peral".