Albert López, condenado por el crimen de la Guardia Urbana de Barcelona junto con Rosa Peral, podrá salir de la prisión, siempre que sean programadas. El recluso podrá empezar a disfrutar de sus primeras salidas programadas fuera de la prisión de Quatre Camins, en La Roca del Vallès (Barcelona), tras haber finalizado el programa específico de rehabilitación, conocido como Devi, para internos condenados por delitos violentos, según ha adelantado El Periódico. Aun así, tendrá que ser la Junta de Tratamiento del centro penitenciario, donde continúa entre rejas, la que dará la autorización final para ello.
Además, una de las finalidades de estas salidas programadas es que siempre tendrán que tener una finalidad educativa e incluir el acompañamiento de un monitor. Cabe recordar, no obstante, que la prisión de Quatre Camins, donde cumple condena Albert López, todavía no ha previsto ninguna salida. Su abogado apunta a que todavía no ha presentado ninguna petición, e indica que previsiblemente esperará a lo que le aconseje la Junta de Tratamiento Penitenciario. Tras las salidas con monitor, será cuando pueda pedir un permiso de fin de semana.
Albert López, condenado a 20 años de prisión por asesinar a Pedro
Albert López fue condenado, cuando era agente de la Guardia Urbana de Barcelona, el mes de abril de 2020, a veinte años de prisión por asesinar en 2017, junto con su compañera Rosa Peral (sentenciada a 25 años de cárcel), a la pareja de ella, Pedro, también policía del cuerpo municipal. El hecho de que la pena de Peral sea más larga es, fundamentalmente, por una agravante de parentesco, dado que era pareja sentimental de la víctima en el momento del crimen. Con respecto a la última condenada, cabe que recordar la batalla legal que mantiene con Netflix, a los que habría pedido 30 millones de euros por considerar que la serie El cuerpo en llamas vulnera los derechos al honor y a la intimidad tanto de ella como de su hija pequeña.