Un leopardo irrumpe en un tribunal de la India. El felino de grandes dimensiones ha entrado este miércoles por la tarde en la corte de Ghaziabad, al lado de Nueva Delhi, ante una fuerte conmoción de los abogados y asistentes. Ha atacado a varias personas, hiriendo a un total de cinco, de los se desconoce el estado en el que se encuentran en estos momentos. El animal ha intentado ser reducido inicialmente por los guardas forestales, pero no han conseguir pillarlo. Por ello, las autoridades se han visto obligadas a llamar a otro equipo de la ciudad próxima de Meerut. Estos han llegado con dardos tranquilizantes y lo han sedado para llevárselo del edificio.

 

Así ha estado la captura del leopardo en el tribunal de la India

En las imágenes hechas públicas en redes sociales y por la televisión NDTV, que emitió vídeos grabados por los testigos del incidente, se observa cómo el leopardo accede por los pasillos del edificio y un grupo de hombres, armados con palos y herramientas agrícolas intentan reducirlo. El animal, al sentirse atacado, salta contra uno de ellos y este le da un bastonazo que lo deja en el suelo, pero el felino no tarda en levantarse y volver a pasear por la corte de Ghaziabad. De los cinco heridos, uno ha sufrido un arañazo en un lado de la cabeza y ha salido sangrando del tribunal.

"Llevamos redes de nylon y conseguimos arrinconarlo, después llamamos al departamento forestal", ha explicado a EFE el comisario adjunto de Ghaziabad, Dinesh Kumar. Él mismo ha confirmado que el animal ha accedido este miércoles hacia las cuatro de la tarde, hora local, y ha herido "al menos" a cinco personas. Los asistentes a la corte, no obstante, consiguieron refugiarse detrás de unas rejas de metal y que, en un vídeo difundido, puede verse como el leopardo gruñe a la persona que lo está grabando.

Ataques de grandes felinos en las ciudades

Aunque no existe un censo actualizado de leopardos en la India, los últimos datos oficiales del 2018 señalan la presencia de unos 12.000 ejemplares en reservas forestales del país. La Fundación por la Vida Salvaje en la India (WTI) calcula que hay unos 50.000. En cualquier caso, los ataques de leopardos y tigres se producen en ocasiones en entornos urbanos, cosa que según organizaciones ambientales es debido a la progresiva destrucción de los hábitats de estos animales y a la urbanización de espacios que antes eran reservas naturales o bosques.