Los ladrones que cometen robos en el interior de pisos utilizan cada vez más técnicas, a veces innovadoras, para evitar levantar las sospechas de la policía. Es lo que hacían tres ladrones la madrugada del viernes al sábado, 13 de septiembre, mientras entraban en domicilios ajenos: contaron con una compañía poco habitual para cometer robos.

Una patrulla de los Mossos d'Esquadra de la comisaría de Les Corts, en Barcelona, mientras hacía servicio de paisano vio a un individuo que deambulaba con un perro, haciendo ver que lo paseaba con normalidad. A pocos metros, había otro hombre vigilante varios portales y comunicándose con el propietario del perro, que, en lugar de llevarlo con una dirección concreta, también observaba bloques de pisos. Cuando pasaba la una y cuarto de la madrugada, los agentes vieron como de un edificio salía otro individuo, con una mochila, y se juntaba con los dos primeros.

Relojes, joyas y monedas de colección

Los Mossos se acercaron a los tres sospechosos y se acreditaron como policías con la finalidad de identificarlos. Los agentes comprobaron que los tres acumulaban diecisiete antecedentes policiales y decidieron registrar sus pertenencias. En el interior de la mochila del hombre que había salido del piso, la policía encontró 31 relojes, joyas de diferente valor económico y monedas de coleccionista. Los agentes detuvieron a los tres individuos, de 46, 35 y 30 años por robo con fuerza. Los Mossos d'Esquadra, sin embargo, no han querido comunicar la nacionalidad de los detenidos. Con respecto al perro, la policía lo llevó a una protectora.

Los Mossos han devuelto parte de los objetos y ha abierto una investigación para localizar a los propietarios del resto de joyas y relojes que todavía tienen guardada bajo su custodia. Además, han informado la población que, en caso de que alguien identifique algún objeto, se dirija a una comisaría para reclamarlo.