Kristian Pielhoff, una de las caras más conocidas de la televisión de nuestro país por su aparición en Bricomanía, ya no da briconsejos en antena. Un programa que duró 26 años de emisión era borrado finalmente de la parrilla de Nova, el último canal en el que se hizo, el pasado diciembre de 2020. 

El fin de 'Bricomanía'

Un año después de su cierre, el presentador que dedicó su vida a dar consejos a millones de bricomaníacos -las audiencias llegaron a los dos millones- para mejorar su casa y su jardín, habla claro sobre lo que pasó.

En una entrevista para Onda Cero, Pielhoff aseguraba que las ideas no cesaban y siempre había algo nuevo que aprender: "Esto es como la fotografía, puedes hacer la misma foto de un elemento y que todas las fotos sean diferentes. En bricolaje tendríamos como para otros 26 años tranquilamente porque ideas, ganas e ilusión, siempre hay".

Kristian Pielhoff en el primer capítulo de Bricomanía / Archivo

Kristian Pielhoff en el primer capítulo de 'Bricomanía' / Archivo

En la misma conversación, el presentador aseguraba que no hay que rendirse ante las herramientas, ya que "hay torpes de nacimiento en todos los gremios, pero con entrenamiento, uno puede dejar de serlo".

Y es que en un país donde todo el mundo puede hacer chapuzas y estamos acostumbrados a los recursos de nuestros familiares para solucionar los problemas en casa, el bricolaje llegó a la vez que las grandes marcas y las urbanizaciones en crecimiento.

El coronavirus lo saca de la parrilla televisiva

Así lo explicaba ante los micrófonos Pielhoff: "El bricolaje nació al mismo tiempo que Bricomanía". Entramos minutos antes de las grandes superficies. Nuestro programa llevaba un año en antena y fue como un descubrimiento porque era un formato plano, tranquilo, relajado… De ir aprendiendo cosas, de comunicar… Fue avanzando y así, hasta hace poco".

El fin de Bricomanía, que se emitía desde el 23 de julio de 1994, llegó en plena crisis económica y sanitaria a causa de la pandemia de la covid. En un principio, se retiró de la parrilla de Nova, donde se emitía actualmente, de forma temporal y bajo la excusa de la pandemia, pero no volvió jamás.

Kristian Pielhoff habla claro sobre los motivos reales

En pleno confinamiento, cuando muchas personas encontraron el momento de reformar y rehabilitar sus casas, el programa de bricolaje por excelencia no estaba ahí.

Según confesaba Kristian: "Perdimos un momento a nivel de empresa. Igual no estuvimos lo vivos que debimos para estar actualizados, para estar al día... Perdimos un pequeño tren que no vimos a tiempo o nos dilatamos en otras historias. Estamos tratando de hacer un bricolaje más diferente, americano, golfo y distinto. Nos quedamos un poco atrás".

Kristian Pielhoff / Archivo

Kristian Pielhoff en 'Bricomanía' / Archivo

Tras este varapalo, que relegó el programa a plataformas como YouTube, donde ahora el equipo de la productora Bainet, responsable de la serie y propiedad de Karlos Arguiñano, publica cada jueves por la tarde un nuevo vídeo con la misma cara amable y eficiente de los últimos casi 30 años.

Un programa en emisión durante casi 30 años y con audiencias millonarias

Pielhoff, que llegó a amasar audiencias de millones de personas y ayudó a reparar millones de chapuzas en los hogares del país, ha sido azotado por esta nueva forma de negocio, que ha provocado su reinvención para no arruinarse, tal y como explicó en otra entrevista.

El presentador, que aprendió de su madre el arte de arreglarlo todo en casa, estaba además acompañado por Iñigo Segurola, que puso cara a la sección de jardinería y que ahora se dedica a su gran pasión.