La Policía Local de Vilanova i la Geltrú, en Barcelona, ha emitido un comunicado en sus redes sociales este viernes, 17 de octubre, en el que informan de una detención insólita. Lo que debía ser un simple trámite administrativo debido a la pérdida de la documentación por parte de un ciudadano acabó con una detención inesperada. Según han informado fuentes policiales, un hombre se personó esta semana en la comisaría de la Policía Local, situada en el número 72 de la calle Pere Garí, con la finalidad de denunciar la pérdida de su documentación.

Los agentes que recogieron la denuncia introdujeron sus datos en el sistema informático y pudieron comprobar que a este hombre le constaba una alerta activa emitida por otro país, donde había un requisito de búsqueda y captura internacional en su nombre. Según han explicado fuentes municipales a ElCaso.com, el hombre estaba siendo buscado en Italia por un delito contra la salud pública.

Ante esta situación, y siguiendo el protocolo establecido, los policías lo detuvieron inmediatamente. Falta saber, ahora, si el fugitivo desconocía la orden de detención que constaba contra él o si, por el contrario, era plenamente consciente e hizo servir la excusa de haber perdido su documentación para entregarse voluntariamente a la policía y, de este modo, iniciar el proceso previsto por la orden de detención internacional y ser trasladado a su país de origen.

¿Qué es el requisito de búsqueda y captura internacional? 

El requisito de búsqueda y captura internacional es una orden emitida por un juez o una autoridad competente de un país, con el objetivo de que una persona sea localizada y detenida en cualquier país del mundo. Este tipo de aviso se tramita a través de organismos policiales internacionales, como Europol o la Interpol, que mantienen bases de datos compartidas entre estados miembros para facilitar la cooperación policial y judicial. 

El protocolo obliga a que, cuando una persona con una orden activa es identificada, los agentes deben proceder de manera inmediata a su detención. Posteriormente, se inicia un proceso de extradición o de cooperación judicial para trasladar a la persona al país que la reclama.