¿Dónde acaban los móviles robados en el centro de Barcelona? Tienen varios destinos, sobre todo el mercado negro internacional. Antes, sin embargo, pasan por pisos en el corazón de la ciudad, en el Raval, que funcionan como cuevas de Alí Babá y donde se almacenan antes de ser vendidos a otras personas. Esta mañana, y tal como puede avanzar ElCaso.com, los Mossos d'Esquadra han desplegado un dispositivo contra estos pisos donde, supuestamente, se comete el delito de receptación: comprar objetos sabiendo que son robados. Lugares donde se acumulan, sobre todo, aparatos electrónicos como móviles, que los ladrones se llevan de turistas y transeúntes del centro de la ciudad.

🔴 ¿Cómo funciona la mafia pakistaní de los móviles en Barcelona?

El despliegue policial afecta a varias calles del barrio del Raval, en Ciutat Vella, como la calle de les Carreteres o la calle d'en Botella, donde se están realizando una decena de registros en distintos pisos y locales que los Mossos creen que los ladrones usan para esconder estos objetos robados. La investigación, por ahora, sigue bajo secreto, y se espera que durante el día se conozcan más detalles. El objetivo es identificar y detener a los responsables de estos locales, hombres pakistaníes, que han sido investigados durante los últimos meses por la Divisió d'Investigació Criminal (DIC) de Barcelona, el Área Regional de Investigación de Barcelona y la Unitat d'Investigació de Ciutat Vella. Las entradas judiciales se han llevado a cabo con equipos de orden público, de la ARRO, para asegurar los asaltos a los pisos. También han participado agentes de Investigación, Policía Administrativa, Grup Regional de Motos, Sala Central y la Unitat de Seguretat Ciutadana.

mossos operatiu cv barcelona
Imagen del operativo. / GRS

De Barcelona al norte de África

Cuando finalicen los registros se podrá saber qué objetos escondían y se podrá confirmar, como sospecha la policía, que son artículos robados que acaban en el mercado negro y también en el mercado internacional. Las investigaciones recientes confirman, por parte de los Mossos, que muchos de los terminales electrónicos sustraídos en el centro de Barcelona acaban en zonas del norte de África. Las geoposiciones marcan primero pisos del Raval, donde la policía, aunque tiene la certeza de que están allí, no puede acceder si no es con una orden judicial.

La explotación de la investigación de hoy, enmarcada en el plan Kanpai para combatir la multirreincidencia y actuar contra estructuras criminales de receptación, debe permitir golpear los pisos más activos del Raval, donde los ladrones guardan los artículos robados, sobre todo móviles, aunque los delincuentes roban de todo. En los últimos días también se ha sabido que los DNI también tienen valor y cuentan con un mercado negro en alza. Tener carnés de identidad robados permite a delincuentes abrir cuentas bancarias, pedir préstamos o conseguir tarjetas de telefonía para perpetrar estafas.

operatiu mossos cv
Agentes de los Mossos en el operativo. / GRS
coves ali baba barcelona
Se están realizando una decena de registros. / GRS
dispostiu lladres barcelona
Los Mossos están inspeccionando algunos locales de Ciutat Vella. / GRS