Caen los atracadores especializados en el "abrazo amoroso" en diferentes ciudades españolas. Además, también se ha desarticulado un grupo que robaba por el método conocido como scalping. La Policía Nacional y los Mossos d'Esquadra, en una operación conjunta, han detenido a un total de 16 personas que hurtaban relojes de alta gama y joyas con la primera técnica y otros tres más han sido arrestados por la segunda en Barcelona, Valencia, Zaragoza, Huesca y Calatayud. La organización criminal tenía diferentes núcleos de actuación y bases delimitadas, especialmente en la capital catalana, en la valenciana y en Murcia.
Así han pillado a los ladrones "amorosos"
Los primeros arrestos fueron realizados el pasado diciembre por las Brigadas Provinciales de la Policía Judicial de la Policía Nacional de Zaragoza y Barcelona, así como la Unidad de Multirreincidentes del Área de Investigación Criminal del Cuerpo de Mossos d'Esquadra. En este caso, se detuvieron doce personas bajo la operación Yapeyú-Amusca. Todas ellos formaban parte de una organización criminal dedicada a la delincuencia patrimonial, es decir, sustraían relojes de alta gama y joyas mediante el método del "abrazo amoroso". Esta técnica acostumbraba a ser utilizada por una o dos mujeres que abordaban a personas, generalmente de avanzada edad, asegurando que eran un conocido del barrio o familia, para, durante la confusión, hacerse con todo lo que llevaban encima. Una vez tenían el botín, abandonaban el lugar en un vehículo conducido por un tercero que los estaba esperando.
De esta manera se hacían, poco a poco, con un gran botín de los robos en la calle. La operación se remonta en julio del 2021, cuando se empezaron a producir robos con este método en la ciudad de Zaragoza. Poco después, hacia abril de 2022, esta técnica se observó con bastante frecuencia en otros lugares de España. Las investigaciones de la Policía Nacional y los Mossos d'Esquadra lograron conectar a los presuntos autores de los hechos: eran miembros de la misma organización delictiva y pertenecían a un clan familiar perfectamente estructurado. Además, como ya se ha dicho, tenían las principales bases de actuación en las provincias de Barcelona, Valencia y Murcia.
Los agentes, finalmente, los identificaron y realizaron siete registros en las ciudades donde tenían más actividad, la mayoría de Catalunya: Barcelona, Badalona y Cerdanyola del Vallès, pero también en Valencia. En estas entradas, intervinieron una gran cantidad de documentación falsa, joyas sustraídas, dinero en efectivo y unos treinta teléfonos móviles que se intercambiaban entre los componentes del clan. Por todo ello, ambos cuerpos policiales detuvieron a doce personas, considerado como presuntos responsables de un total de 35 robos: 26 cometidos en Zaragoza, seis en Barcelona y tres en Valencia. También arrestaron tres más para robar por el método scalping, el cual consiste en atracar personas de avanzada edad mientras operan en los cajeros automáticos: miraban el pin de seguridad y después les robaban la tarjeta para reintegrar el importe máximo permitido.
Segunda parte: detenidos en Barcelona por robos en Zaragoza, Huesca y Calatayud
Durante la segunda parte de la investigación, detuvieron a cuatro personas más pertenecientes al clan de los robos del "abrazo amoroso". Estos fueron pillados en la ciudad de Barcelona, por delitos cometidos, principalmente, en Zaragoza, Huesca y Calatayud. Por todo esto, se ha dado por desarticulada la organización criminal, ingresando en la prisión los miembros arrestados. Están acusados, además, de los delitos de robo con violencia, hurto, pertenencia a organización criminal, falsedad documental, blanqueo de capitales y agresión sexual. Los objetos sustraídos, solo en la capital aragonesa, suman más de 250.000 euros.