Negación. El jugador del RCD Espanyol Álvaro Aguado ha negado ante la magistrada que violara a una trabajadora del club blanquiazul durante una fiesta, en la discoteca Opium de Barcelona, el junio pasado, según han informado fuentes judiciales este miércoles. Fueron relaciones secxuals consentidas, ha asegurado. La trabajadora denunció al futbolista el enero pasado, y la semana pasada ratificó ante la titular del juzgado de Instrucción 13 de Barcelona, que la violó en el lavabo de la discoteca. La profesional continúa trabajando en el club sin ninguna medida de protección por parte de la dirección del Espanyol.
El interrogatorio de este miércoles ha durado una hora y Aguado, de 28 años, no ha contestado a las preguntas de la acusación de la chica, ejercida por la penalista Sònia Ricondo. Además de asegurar que fueron relaciones consentidas, el centrocampista ha explicado que fue el club quien lo informó de la denuncia de la trabajadora.
El club no activó el protocolo antiacoso
El Espanyol ha detallado que se le informó de la denuncia contra Aguado por agresión sexual, y que tiene un protocolo contra el acoso sexual, pero que no lo activó, según fuentes de club, porque la fiesta —para celebrar el ascenso a Primera División— no fue organizada por la entidad y porque sostiene que hay que mantener la presunción de inocencia del jugador.
Sin vídeos
Ahora, la magistrada de Barcelona citará a declarar testigos de aquella fiesta, celebrada hace casi un año. En este caso, no hay videos de la discoteca de Barcelona porque pasado cierto tiempo se borran.
Las imágenes han sido claves en el caso del futbolista Dani Alves, que después de una condena inicial por agresión sexual, fue absuelto en segunda instancia por el TSJC. El Tribunal Supremo resolverá, ahora, el caso del exfutbolista del Barça, después de que la Fiscalía y la acusación de la chica mantengan que la violó, también en un lavabo, en este caso de un reservado de la discoteca Sutton de Barcelona.
🟪 Ante cualquier indicio o situación de violencia machista hay que llamar al teléfono 900 900 120 y lo puede hacer todo el mundo. La línea es gratuita, confidencial, no deja rastro y opera las 24 horas cada día del año en varios idiomas. Ofrece atención psicológica directa, hace un primer asesoramiento jurídico y hace derivación, si así se solicita, a los servicios especializados que acompañan las mujeres.