La Guardia Civil ha detenido a tres personas en Las Palmas, en las Canarias, acusadas de tráfico de drogas. Dos de ellas trabajaban en el puerto y aprovechaban su trabajo para esconder cocaína en barcos de servicio y abastecimiento. Los agentes han encontrado 72 kilos de cocaína, 50 kg en una maleta dentro de una nave y los otros 22 kg escondidos en la coraza del barco. Los detenidos, tres hombres y una mujer, han sido enviados a la prisión de forma provisional.

barco cocaina laso palmas 2
Agente del GEAS inspeccionando el barco | Guardia Civil

Agentes del departamento de Servicio Marítimo Provincial detectaron la droga mientras llevaban a cabo una inspección en una nave del Puerto de Las Palmas que servía para dar servicio a otros barcos que fondean en la zona. Los policías ya sospechaban que el barco era utilizado por actividades ilícitas, probablemente vinculadas con drogas, y finalmente intervinieron después de una investigación. Dentro de la nave había tres personas, el patrón, un marinero y un tercer tripulante que no estaba registrado. Después de una búsqueda rápida, los agentes encontraron una maleta negra muy grande y pesada, y, al abrirla, encontraron varios paquetes de cocaína dentro, un total de 50 kilos. Después de este hallazgo, los policías iniciaron un registro más a fondo de la nave y encontraron un equipo de submarinismo, lo que hizo saltar todas las alertas.

Más droga sumergida

Los agentes que habían registrado el barco avisaron al Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) para que se sumergiera y buscara elementos sospechosos en el fuselaje del barco. No encontraron nada más en esa nave, pero se llevaron una sorpresa en uno de los barcos a los que había prestado suministro. Después de un estudio más minucioso, encontraron una especie de bulto negro detrás de las rejas de aspiración de agua, que resultó ser una bolsa. Al sacarla de allí y abrirla se encontró más cocaína, 22 kilos, que, sumados a los encontrados anteriormente, ya llegaban a los 72 kilos. Los agentes no perdieron el tiempo y, después de los descubrimientos, arrestaron a los tres tripulantes y los denunciaron por un delito de tráfico de drogas. Todos ellos pasaron en el Juzgado de Instrucción número dos de Las Palmas de Gran Canaria, quien decretó que entraran en prisión de forma provisional.