Los Mossos d'Esquadra han descubierto cómo fue el accidente que el pasado 4 de enero causó la muerte de un hombre de 55 años de nacionalidad española en el tramo de carretera que conecta la A-7 con la N-340 para acceder al municipio de Altafulla. Según han podido averiguar desde el Área Regional de Tráfico del Camp de Tarragona, este fatal accidente fue originado por una disputa entre dos conductores. Uno de ellos circulaba demasiado lento, según las impresiones del otro, lo que originó un enfrentamiento verbal y gesticulaciones desde el vehículo, hasta que uno de los dos conductores adelantó de manera temeraria e ilegal al otro coche y luego frenó bruscamente, lo que provocó que el vehículo con el que se había peleado también frenara de forma súbita. Esto provocó que un tercer vehículo impactara por detrás contra uno de los dos vehículos implicados, causando la muerte de uno de los conductores, un hombre de nacionalidad española de 55 años, que murió en el hospital al día siguiente de los hechos.

Un accidente inexplicable, resuelto por los Mossos

Los Mossos no entendían qué había sucedido ni cómo podía haberse producido un accidente de este modo en este tramo de carretera, justo antes de llegar a Altafulla. Por este motivo, abrieron una investigación, recogiendo testimonios y reconstruyendo el accidente con un software especial, hasta que pudieron determinar que la disputa entre ambos conductores había sido el detonante de esa frenada brusca y, en consecuencia, del accidente mortal, cuando el tercer vehículo impactó por detrás con uno de los vehículos implicados, que había tenido que frenar. Una vez aclarados los hechos, el pasado viernes los Mossos citaron al conductor del vehículo que realizó el adelantamiento y provocó la frenada brusca, un hombre de 60 años, de Cubelles (Garraf), y lo detuvieron acusado de un delito de conducción temeraria, homicidio por imprudencia grave y dos delitos de lesiones por imprudencia grave. El sábado pasó a disposición judicial y quedó en libertad, a la espera de que se celebre el juicio o que el juez lo reclame para alguna nueva diligencia.

Además, también se ha imputado al conductor del tercer vehículo, el que impactó contra el segundo coche, por un delito de homicidio por imprudencia menos grave, así como tres delitos de lesiones graves por imprudencia también menos grave. Sin embargo, no ha sido detenido. A pesar de que la investigación ha revelado que la culpa fue del primer vehículo y el conductor ha sido detenido, también se ha imputado al tercer conductor, ya que, según la reconstrucción del accidente, se cree que no respetó la distancia de seguridad y, por lo tanto, no tuvo tiempo de evitar el impacto con el segundo vehículo, que había tenido que frenar bruscamente para evitar un choque con el primer vehículo.

Los especialistas en siniestros viales de los Mossos d'Esquadra pudieron determinar que la abrupta frenada del primer vehículo, que se quedó completamente detenido en la vía, fue intencionada y fue precedida de una conducción negligente y temeraria. Se da la circunstancia de que, en los dos primeros vehículos implicados, además de los respectivos conductores, viajaban otros ocupantes. Tres personas más resultaron heridas —una de gravedad y dos de carácter menos grave— y fueron trasladadas al Hospital Joan XXIII de Tarragona.

Accidente mortal en la C-14, con dos detenidos

Los mismos agentes de los Mossos que han resuelto este accidente, descubriendo qué sucedió, la semana pasada también detuvieron a dos jóvenes de Alcover que, supuestamente, habían causado un accidente con un muerto en la C-14. La reconstrucción del accidente demostró que habían realizado adelantamientos peligrosos que provocaron un accidente en el que una persona, sin ninguna relación con ellos, murió.