Los directivos y trabajadores de la Dirección General de Tráfico (DGT) trabajan a diario para reducir los accidentes en las carreteras y calles españolas. Las reglas actuales están constantemente siendo evaluadas para mejorar las condiciones de seguridad.

De hecho, en el último año se han hecho varias modificaciones en el reglamento. Por ejemplo, las sanciones relacionadas con usar el teléfono móvil mientras se circula se han endurecido considerablemente.

También ha habido cambios en el reglamento relacionado con los patinetes eléctricos. Estos nuevos medios de transporte aparecieron hace un par de años en las calles de las ciudades españolas y poco a poco la DGT ha trabajado en implantar unas nuevas normas que se adapten a este flamante vehículo tan polémico y criticado por muchos.

El nuevo aparato que se instalará en los coches nuevos

La aparición de nuevas tecnologías y nuevos avances en la seguridad hacen que las normas de la DGT se actualicen para asegurarse de que los conductores, sus acompañantes y los peatones están seguros mientras circulan, de una u otra forma, por las calles o las carreteras.

Los trabajadores de la DGT han recordado a través de sus redes sociales la nueva normativa que obliga a los fabricantes de coches a incluir el sistema ISA (Asistente de Velocidad Inteligente) para reducir considerablemente el número de accidentes de coche que hay cada año.

Cámara DGT EP

Cámara de la DGT / Europa Press

Este aparato conecta el control de crucero con el sistema de reconocimiento de señales. El sistema avisará a los conductores en el caso de que superen el límite de velocidad. En algunos casos incluso el coche reducirá su velocidad automáticamente para evitar multas por exceso de velocidad y reducir la mortalidad en caso de accidente.

Funciona a través del GPS del coche y los propios fabricantes reconocen que todavía tiene errores del 10%, sobre todo en tramos en los que haya una visibilidad reducida. Además, varios conductores se han quejado, ya que creen que es el propio usuario el que debe ser responsable de elegir a qué velocidad debe circular.

La DGT ha publicado el siguiente mensaje a través de su cuenta de Twitter: "Los vehículos nuevos homologados en Europa a partir de 2022 y nuevos vendidos a partir de 2024 deberán llevar asistente inteligente de velocidad ISA".

La DGT quiere reducir los accidentes todavía más

Aunque en 2021 los accidentes mortales se han reducido considerablemente, el objetivo de la DGT es que esta cifra sea menor cada año. Hubo 921 accidentes mortales que significaron 1.004 fallecidos. Además, 3.728 personas resultaron heridas de gravedad.

Todo apunta a que esta nueva medida ayudará a que la mortalidad de los accidentes sea menor, ya que no podrán circular superando el límite de velocidad. También tendrá ventajas económicas, ya que las multas se reducirán drásticamente con el sistema ISA.