Quedaban pocos días para la jubilación de Francisco Javier Martín Miñana, el número dos de Vigilancia Aduanera (SVA) en Catalunya, y el mismo cuerpo, uno de los que lidera la guerra contra el narcotráfico en el Estado, lo ha detenido. El funcionario formaba parte de un entramado criminal dedicado a la importación y extracción clandestina de contenedores del puerto de Barcelona con mercancía de contrabando, en el cual también participaban estibadores o transportistas, y que ha podido ser desmantelado en una investigación hecha por el mismo cuerpo.

Importación de tabaco de contrabando por el puerto de Barcelona

Todo saltó por los aires el pasado 14 de mayo, cuando la Unidad Fiscal de la Guardia Civil interceptó un contenedor supuestamente vacío que estaba lleno de tabaco de contrabando. En aquel momento, se detuvo al camionero que lo transportaba y se hizo una búsqueda exhaustiva que permitió localizar tres contenedores más que se encontraban en la misma situación. Todos ellos habían llegado a Barcelona desde Turquía con el buque Sidra Halima y contenían 2.100.000 paquetes de tabaco rubio, con un valor en el mercado de más de 8,8 millones de euros.

Así pues, se abrió una investigación en el ámbito estatal, apuntan fuentes al corriente del caso, si bien se ha tutelado desde el juzgado de instrucción 14 de Barcelona, que permitió descubrir el entramado en el cual participaba activamente el número dos de Vigilancia Aduanera (SVA) a Catalunya, Francisco Javier Martín Miñana. El pasado 30 de junio se procedió a su detención, que hicieron efectivos del cuerpo venidos desde Madrid. Además, se detuvieron otras siete personas, todas ellas de nacionalidad española, y se hicieron doce entradas y registros, de los cuales nueve en la demarcación de Barcelona, uno en Tarragona y otro en Granada. En una de las intervenciones, en San Pere de Ribes, uno de los sospechosos atacó con un machete a los agentes de la Guardia Civil, que tuvieron que abrir fuego y dispararle al brazo para defenderse.

De jubilarse en cinco días a la prisión

Francisco Javier Martín Miñana, que ahora está apartado del servicio aunque sigue constando en el cargo, fue arrestado cuando faltaban pocos días para entrar en su etapa de jubilación, prevista, según han explicado desde el SVA, el próximo 9 de julio, dentro de solo cinco días. Ahora, después de ser entregado al juez, ha ingresado en prisión provisional, junto con otros tres de los detenidos. A los ocho arrestados se les acusa de contrabando de tabaco, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, pero en el caso de Francisco Javier Martín Miñana, además, también está acusado de soborno y revelación de secretos por su propia condición de funcionario público.